Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

lunes, 1 de septiembre de 2025

PREOCUPACIÓN EN CAQUETÁ, POR CIERRE DEL PUENTE EL AVISPERO

 


La Gobernación del Caquetá convocó un Consejo Extraordinario de Gestión del Riesgo, tras la decisión del Instituto Nacional de Vías (INVIAS) de cerrar el puente El Avispero, ubicado en el Pr 20 + 120 de la vía Suaza - Florencia vereda El Vergel.

 

La medida adoptada mediante resolución 02380 da cuenta que el cierre se extiende hasta el próximo 30 de septiembre de 2025, para realizar obras de reforzamiento estructural del viaducto, anunciada de forma extemporánea, por eso  ha generado una gran preocupación por sus consecuencias en la movilidad y el desabastecimiento  en todo el departamento.

 

El gobernador Luis Francisco Ruiz Aguilar lideró la reunión, en la que se analizaron los impactos que el cierre podría tener en el transporte de bienes esenciales como combustible, alimentos, oxígeno y medicamentos, así como en la movilidad de ambulancias. La situación también afectaría el tránsito de pasajeros y carga hacia y desde los 16 municipios, y 509 mil habitantes del departamento del Caquetá.

 

El gobernador Luis Francisco Ruiz Aguilar presidio Consejo Extraordinario de Gestión del Riesgo.

Medidas inmediatas

 

Como resultado del encuentro, se acordó una visita conjunta al punto crítico este 1 de septiembre, en la que participarán ingenieros de INVIAS y de la Secretaría de Obras Departamental. El objetivo es encontrar soluciones técnicas y alternativas viales que permitan mantener la transitabilidad y minimizar los inconvenientes para la población.

 

Además, la Gobernación enviará un oficio formal a INVIAS, detallando las consecuencias humanitarias y logísticas de un cierre total. También se instará al Gobierno Nacional a destinar recursos para mejorar la vía alterna Caraño – Gabinete – Guadalupe, que es la única opción para el flujo vehicular mientras persistan las restricciones. 

 

Para garantizar la seguridad vial, se implementarán medidas como la instalación de señalización y la difusión constante del estado de la vía a través del numeral 767. La Policía de Tránsito y Transporte, junto con el Ejército Nacional, desplegarán personal en la zona para brindar acompañamiento y control.

 

La Gobernación del Caquetá aseguró que trabaja de manera articulada con las demás entidades para garantizar la movilidad y el bienestar de los caqueteños.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox