Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

martes, 30 de septiembre de 2025

DISIDENCIAS DE LAS FARC ANUNCIAN EXTORSIONES Y 'LIMPIEZA SOCIAL'.

 

Una grave situación de orden público se ha desatado en el sur del Huila tras la aparición de comunicados firmados por presuntas disidencias de las FARC-EP, que estarían convocando a comerciantes y dueños de empresas a reuniones obligatorias, mientras anuncian la ejecución de operaciones de "limpieza social".

 

La preocupación se centra en municipios como Acevedo y Suaza, donde se ha reportado la presencia y la intensificación de las amenazas por parte de estos grupos armados. 

 

El comunicado, supuestamente emitido el 28 de septiembre de 2025, está dirigido al departamento del Huila, con énfasis en Acevedo, Agrado, Aipe, Algecira, Campo Alegre, Garzón, Gigante, Guadalupe y sus alrededores.

 

Bajo el nombre de la "Comisión de Finanzas Frente Ismael Ruiz del Bloque Central Isaías Pardo de la Guerrilla de las FARC-EP", el texto llama a dueños de empresas y comerciantes (grandes y pequeños) a participar en reuniones que se realizarían en un horario de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. La finalidad de estos encuentros es clara: "se les estará exigiendo un aporte económico para la organización".

 

Amenaza de 'Limpieza Social'

 

El grupo, que se identifica con las siglas FARC-EP, justifica la exigencia económica argumentando que estarán realizando "labores de limpieza social contra la delincuencia común en diferentes partes del departamento".

 

El comunicado finaliza con la firma de Albeiro Ramírez, identificado como "Comandante al mando".

 

Voceros de los comerciantes en la zona han manifestado que esta situación de amenazas y extorsiones se ha incrementado notablemente. Según sus versiones, la escalada de violencia y presión se debería a una aparente falta de presencia del Ejército Nacional en el territorio.

 

Esta situación estaría permitiendo que las disidencias, señaladas de pertenecer al grupo de Iván Mordisco, sigan ganando terreno y extendiendo su influencia hacia varios municipios del Huila, sembrando el temor entre la población civil y el sector productivo. Las autoridades locales no se han pronunciado aún sobre la veracidad del comunicado ni sobre las acciones que se tomarán para contrarrestar esta grave amenaza extorsiva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox