Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

viernes, 5 de septiembre de 2025

EL HUILA EXIGE SEGURIDAD

Bancada Parlamentaria del Huila, estuvo en Garzón analizando la difícil situación de inseguridad y violencia que se registra en el territorio departamental.


 La voz de las fuerzas vivas de la Capital Diocesana se hizo sentir en el reciente diálogo regional, donde el clamor por la seguridad resonó con vehemencia. El senador Carlos Julio González Villa, junto con la Bancada Parlamentaria Huilense, ha sido enfático en su llamado al Gobierno Nacional para que actúe de manera concreta y urgente frente a la creciente crisis de inseguridad que azota al departamento.


​En un evento liderado por la Cámara de Comercio del Huila, representantes de los sectores productivos del centro del departamento expresaron su mayor preocupación: la necesidad de seguridad para poder trabajar y vivir con tranquilidad. La ola de extorsiones y el reclutamiento de menores, sumado al deterioro general del orden público, están afectando gravemente la economía y la vida cotidiana de los huilenses.


​"Desde Garzón, en el diálogo regional, insistí: ¡El Huila exige acciones concretas por parte del Gobierno Nacional para enfrentar la crisis de inseguridad!", afirmó el senador González. Este llamado no es nuevo. La Bancada Huilense ha venido exigiendo resultados tangibles para proteger a la población y garantizar un entorno seguro para todos.

​Además de su firme postura en materia de seguridad, la Bancada Huilense también ha presentado los resultados de su trabajo en defensa de los proyectos estratégicos del departamento. Entre sus logros destacan el control político al Plan Nacional de Desarrollo, el fortalecimiento de la caficultura y el impulso a diversas apuestas productivas. También se han logrado avances significativos en infraestructura vial y de salud.


​Por su parte, el senador González Villa ha liderado una productiva labor legislativa, con más de 60 proyectos de ley presentados, de los cuales 10 ya son leyes de la República. La más reciente es la Ley 2491 de 2025, o Ley de Educación Emocional, que busca promover el bienestar mental en la población.


​"No hemos bajado la guardia. En todos los espacios sigo defendiendo los intereses del departamento", aseguró el senador. Entre sus acciones más recientes se encuentra el seguimiento a los compromisos con los arroceros, la promoción de la salud mental y la solicitud de una nueva unidad de salud mental para el municipio de Garzón.


​El Huila clama por acciones. La Bancada Huilense, con el senador González a la cabeza, continúa su labor incansable para garantizar la seguridad y el progreso de la región, demostrando que el trabajo legislativo y la defensa de los intereses locales pueden ir de la mano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox