Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

miércoles, 10 de septiembre de 2025

LIDERESA ANA BEATRIZ SÁNCHEZ, LIBERADA Y AHORA DESTERRADA

La lideresa comunitaria Ana Beatriz Sánchez, de 58 años, fue liberada el pasado martes 9 de septiembre de 2025, tras haber sido secuestrada el viernes último  por disidencias del frente Hernando Gonzáles Acosta, del grupo de alias 'Iván Mordisco'. 

 

Aunque se encuentra en buenas condiciones de salud y ya está con su familia, la liberación vino acompañada con la advertencia,  no puede permanecer en la región, lo que plantea para ella un nuevo y preocupante escenario, amenazas y destierro. 

 

A través de un comunicado, el grupo armado reconoció la autoría del secuestro y aseguró que la mujer habría sido sorprendida realizando presuntas labores de inteligencia en la región, tomando fotos y videos en contra de la organización. Según su versión, estos hechos habrían sido corroborados en su celular y otros dispositivos incautados.

 

El mismo panfleto señalan que, tras la verificación de la información, se decidió otorgarle la libertad, pero bajo la advertencia de que no podrá permanecer en la región por motivos de seguridad.

 

El secuestro de Sánchez, habitante del corregimiento de San Miguel, fue denunciado por la Defensoría del Pueblo, entidad que hizo un llamado urgente para su liberación. La entidad destacó que la lideresa padece una condición médica que requiere medicación diaria, lo que hacía aún más apremiante su retención. 

 

La liberación de Ana Beatriz Sánchez es una victoria agridulce. Si bien está a salvo, la advertencia de destierro subraya la vulnerabilidad a la que se enfrentan los líderes sociales en zonas de conflicto. El secretario de Gobierno del Huila, Juan Carlos Casallas Rivas, confirmó la liberación de la líder y su buen estado de salud, pero la situación ha generado gran preocupación en la comunidad y las autoridades locales, quienes han reiterado el llamado a garantizar la vida y la seguridad de quienes trabajan por sus comunidades.

 

 Organismos defensores de derechos humanos han pedido a las autoridades que se tomen medidas para la reubicación y protección de líderes que, como Sánchez, se ven obligados a abandonar sus territorios.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox