Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

domingo, 21 de septiembre de 2025

PARAPETO. - FORO SOBRE ECONOMÍA, REFORMA TRIBUTARIA Y LEY DE FINANCIAMIENTO.

 

Organizo: El Centro Democrático, presidido por el Expresidente Álvaro Uribe Vélez. Coordinado, por el Dr. Gabriel Jaime Vallejo, director nacional del CD.



 

POR JULIO BAHAMON VANEGAS

 

El evento se realizó el 21 de septiembre a las 9 de la mañana, fue transmitido por las redes del partido a través de YouTube, se constituyó en un espacio democrático esencial para formar opinión pública, abrir el debate técnico y político, que le permitió a los precandidatos presidenciales contrastar ideas con especialistas en temas de alta sensibilidad nacional. Estos foros han fortalecido nuestra identidad como partido y han consolidado la visión colectiva sobre los desafíos económicos. Destacamos la intervención de los especialistas invitados, Dres. Óscar Darío Pérez, representante a la cámara, quien condujo el foro resaltando la necesidad de que el debate económico sea riguroso, propositivo y cercano a la ciudadanía. Destaco que Colombia requiere certidumbre fiscal.

 

José Manuel Restrepo (Exministro de Hacienda) enfatizo la urgencia de responsabilidad fiscal: Controlar el déficit, revisar el gasto público y evitar improvisaciones que afecten la confianza del inversionista. Propuso reformas estructurales enfocadas en eficiencia del gasto y en incentivar la formalización laboral.

 

Juan Alberto Londoño, exviceministro de Hacienda, aporto una visión pragmática: el equilibrio entre recaudo y crecimiento debe ser el eje de cualquier reforma. Señaló que gravar en exceso al sector productivo puede frenar la generación de empleo y que se debe buscar una estructura tributaria más competitiva frente a la región.

 

José Andrés Romero, exdirector de la Dian, subrayó la importancia de cerrar la brecha de evasión y elusión, que genera pérdidas multimillonarias al Estado. Recalco que el gobierno de Gustavo Petro, a pesar de contar con recursos por más de US250 millones de dólares, no cumplió con el compromiso de modernizar la Dian, fortalecer la fiscalización y avanzar en digitalización para garantizar mayor recaudo.

 

Las posturas de los precandidatos se resume en los siguientes aspectos: María Fernanda Cabal.-  insistió que primero, es  la austeridad y lucha contra la corrupción, antes de subir impuestos; Paloma Valencia.- expreso que la tributación se debe simplificar y adelantar una verdadera descentralización fiscal; Paola Holguín.- propuso la seguridad y estabilidad como base de la economía; Miguel Uribe Londoño.- insistió en atraer la inversión nacional y extranjera con seguridad jurídica; Andrés Guerra.- destaco una mayor autonomía fiscal para las regiones.

 

Debemos reconocer el liderazgo del expresidente Álvaro Uribe Vélez, cuya iniciativa fortalece el debate técnico y político del partido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox