Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

martes, 30 de septiembre de 2025

ACUERDOS PARA FORTALECER CUERPOS DE BOMBEROS EN EL HUILA

Se duplica el presupuesto asignado en la presente vigencia para los cuerpos de bomberos, del Fondo Departamental de Bomberos de $300 a $600 millones de pesos​.


El Gobierno Departamental del Huila estableció una serie de acuerdos cruciales con los Cuerpos de Bomberos de los municipios, atendiendo a un pliego de peticiones enfocado en el mejoramiento de su operatividad y la atención de emergencias.


​La mesa de diálogo, liderada por Juan Carlos Casallas Rivas, secretario de Gobierno y Asuntos Comunitarios y actual presidente de la Junta Departamental de Bomberos, se llevó a cabo en el salón de exgobernadores de Neiva, donde los comandantes expusieron las grandes necesidades que enfrentan.


​El capitán Edison Fernández, de la delegación departamental de bomberos, fue enfático al describir la situación: "Las instituciones tienen necesidades en equipamiento y fortalecimiento institucional. Se requieren equipos para la atención de incendios forestales, para la atención de emergencias por inundaciones... pero se tiene una gran necesidad con infraestructura".


​El uniformado reveló que en el Huila solo cuatro o cinco estaciones cumplen con los requerimientos técnicos de operación. "El resto funcionan en sitios modificados por los cuerpos de bomberos, como antiguos mataderos, galerías o se paga arriendo", agregó, poniendo en relieve la precaria situación logística.

​Ante las peticiones, el Gobierno Departamental no dudó en responder con medidas contundentes. Como acción principal, se anunció la duplicación del presupuesto asignado al Fondo Departamental de Bomberos.


​"Se duplica el presupuesto asignado en la presente vigencia para los cuerpos de bomberos, del Fondo Departamental de Bomberos de $300 a $600 millones de pesos", afirmó Casallas Rivas.


​Pero el compromiso más significativo para la seguridad de los socorristas radica en la inversión en dotación:


​"El próximo año también va a haber un esfuerzo adicional para financiar la adquisición de trajes de protección especial para la atención de las emergencias contra incendios de cobertura vegetal. Se va a hacer un esfuerzo para adquirir dos trajes para cada una de las unidades de los municipios, esto equivale a unos $1.200 millones", puntualizó el secretario de Gobierno.


​La mesa de diálogo garantiza la continuidad del acompañamiento institucional para asegurar la prestación del servicio en todo el territorio huilense, reconociendo y fortaleciendo el trabajo de los hombres y mujeres que a diario atienden emergencias en el marco del programa de un "Huila Grande".

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox