La noticia fue confirmada
por el presidente Gustavo Petro y el director de la Policía Nacional, general
Carlos Fernando Triana Beltrán, quienes destacaron el éxito del operativo.
Alias 'Guillermino' era una figura clave en el Frente
36 de las disidencias de alias 'Calarcá', actuando a la sombra del cabecilla
principal, alias 'Chejo'. Según las autoridades, 'Guillermino' era conocido
como el principal explosivista de la organización criminal y su actividad
delictiva era temida en varias zonas de Antioquia, incluyendo Anorí, Valdivia,
Briceño, Tarazá y Cáceres.
El presidente Petro, en su cuenta de X, se refirió
al resultado de la operación: "Mataron a nuestros 13 policías, los
perseguimos, los encontramos y cayeron en combate. Cuatro miembros del frente
36 han caído y son los mandos de la comisión que mató a los 13 jóvenes de la
policía con cargas explosivas en una trampa preparada de antemano". El
mandatario agregó que 'Guillermino' y otro miembro de la organización, alias
'Román', "dejan de delinquir y traquetear de manera definitiva".
La Gobernación de Antioquia había ofrecido una recompensa de $200 millones por la captura de 'Guillermino', una medida para debilitar al grupo criminal. Con su neutralización, las autoridades departamentales reiteran que se mantiene la misma recompensa por los otros dos cabecillas del Frente 36, alias 'Guaricho' y alias 'Barbas', quienes siguen siendo buscados intensamente por el atentado en Amalfi. La operación es un golpe significativo para la estructura de las disidencias de alias 'Calarcá' en la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario