Instituto Nacional de Vías (INVÍAS),
en colaboración con la Gobernación de Caquetá y la Alcaldía de Florencia, ha
concertado una serie de acciones para habilitar la vía alterna Guadalupe -
Gabinete - El Caraño. Esta medida busca mitigar el impacto del cierre del
puente El Avispero, que necesita ser intervenido urgentemente.
La decisión se tomó tras un
recorrido técnico por la vía, que actualmente presenta más de 20
deslizamientos. En una mesa de trabajo se definieron los roles de cada entidad
para la remoción de escombros y garantizar el paso vehicular.
Para despejar la vía, remoción de material en
la zona de Gabinete - El Caraño, empleando maquinaria de la gobernación del Caquetá y
operarios del INVÍAS.
En el tramo del Huila,
específicamente entre Altamira y Gabinete, las labores de limpieza serán una
tarea conjunta entre cuadrillas del INVÍAS y la Alcaldía de Guadalupe.
Las intervenciones en el puente El Avispero comenzarán el 9 de septiembre y se extenderán por aproximadamente seis semanas. Durante este periodo, el puente tendrá un cierre total de martes a viernes, de 6:00 a.m. a 6:00 p.m.
Horarios y restricciones en la
vía alterna:
Paso en un solo sentido: La
vía alterna operará en un solo sentido para facilitar el flujo vehicular. Los martes
y jueves el paso será de Florencia hacia Guadalupe, mientras que los miércoles
y viernes se habilitará en sentido contrario.
Restricción de peso: Se ha
establecido un límite de peso de 10 toneladas por vehículo.
Fines de semana: El puente El
Avispero permanecerá abierto los sábados, domingos y lunes.
Vehículos prioritarios:
Durante los cierres, solo se permitirá el paso de vehículos de emergencia, como
ambulancias, transporte de oxígeno, gas natural para Florencia y servicios
funerarios.
Con estas medidas, el
Ministerio de Transporte, a través del INVÍAS, busca asegurar un tránsito
seguro y ordenado mientras se ejecutan las obras necesarias en el puente El
Avispero, garantizando la movilidad en la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario