Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

martes, 30 de septiembre de 2025

SANJUANERO HUILENSE, PATRIMONIO INMATERIAL DEL HUILA Y COLOMBIA.

Con el objetivo de blindar el Sanjuanero Huilense como un tesoro del patrimonio inmaterial, la Secretaría de Cultura Departamental del gobierno departamental lideró un significativo laboratorio de análisis y salvaguardia durante el fin de semana. Este encuentro técnico es el punto de partida para presentar un programa de preservación al Ministerio de las Culturas, las Artes y los Oficios.

La iniciativa, orientada por la secretaria María Liliana Quimbaya Bahamón, congregó a un diverso y experimentado grupo de actores culturales, incluyendo:

Parejos históricos y actuales del Sanjuanero Huilense.

Voluntariados Vigías del Patrimonio.

El grupo Huiltur del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.

La Academia Huilense de Historia.

La Banda Sinfónica del Huila.

La actual Reina Departamental del Bambuco y la Reina Juvenil.

Retomando la Esencia del Baile
El propósito central del laboratorio fue desglosar y analizar cada elemento del Sanjuanero, desde la coreografía y los pasos hasta la representación del traje como elemento distintivo. La meta es clara: rescatar y fortalecer la tradición y el valor social de este baile, no solo en el departamento sino a nivel nacional.

Liliana Serrano Corrales, profesional de la Secretaría de Cultura y parte del equipo organizador, destacó la riqueza del intercambio de saberes. "Fue un laboratorio artístico donde contamos con la atención de un número significativo de parejos, quienes con su experiencia nos mostraron cómo fue su proceso antes, durante y después de su participación en los festivales", explicó.

La funcionaria agregó que la participación de las nuevas generaciones de parejos y las reinas permitió un valioso intercambio de experiencias. "Pudimos evaluar y analizar uno a uno los pasos, la coreografía, la parte artesanal que tiene que ver con la elaboración del traje, y cómo afectan esos trajes en torno a cómo se ejecuta el Sanjuanero Huilense", complementó Serrano.

Música e Identidad: El Rol de la Banda Sinfónica
Un componente esencial del encuentro fue la participación de la Banda Sinfónica del Huila, que realizó un recorrido por las distintas etapas que ha tenido la música del Sanjuanero a lo largo de su historia.

La culminación de este análisis, que unió música, baile y vestuario con la presentación de las reinas y los parejos antiguos y nuevos, busca consolidar una propuesta robusta. "Con todos estos elementos icónicos analizados, podremos presentar el programa especial de salvaguarda del Sanjuanero Huilense como baile insigne del Huila, preservando sus características, su patrimonio, todo su proceso de conservación y la pertenencia que debe sentir el verdadero huilense", puntualizó la profesional.

Este laboratorio marca un paso firme del Gobierno Departamental para asegurar que la tradición del Sanjuanero se mantenga viva, auténtica y fiel a sus raíces históricas para las futuras generaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox