En el lugar fueron capturadas en flagrancia dos personas —un hombre y una mujer de nacionalidad extranjera—, presuntamente responsables de la actividad ilícita.
En un operativo conjunto de
las autoridades, fue desmantelada una fábrica clandestina en Neiva dedicada a
la alteración y comercialización ilegal de medicamentos y suplementos para
acondicionamiento físico y dietario. Dos personas fueron capturadas en
flagrancia.
La acción interinstitucional
fue liderada por la Fiscalía General de la Nación a través del CTI, con el
apoyo del Batallón de Artillería de Campaña N.° 9 Tenerife del Ejército
Nacional, la Sijín de la Policía Metropolitana de Neiva, la Secretaría de Salud
de Neiva y el INVIMA.
El operativo se desarrolló
mediante una diligencia de allanamiento y registro en el barrio Solo Verde de
la capital huilense. En el lugar fueron capturadas en flagrancia dos personas
—un hombre y una mujer de nacionalidad extranjera—, presuntamente responsables
de la actividad ilícita.
A los detenidos se les imputó
el delito de corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico,
un cargo grave dado el riesgo que representa para la salud pública.
En el interior de la fábrica,
las autoridades incautaron una gran cantidad de elementos, entre ellos:
39 cajas con 3.978 frascos de
diferentes gramajes y marcas.
37 bultos de lactosa (utilizada
posiblemente como excipiente adulterado).
35 cajas con insumos como
frascos de vidrio, tapones de caucho, tapas plásticas y metálicas.
Maquinaria y elementos destinados
a la elaboración, empaque y sellado de los productos.
Medicamentos inyectables y de
consumo oral, algunos de los cuales presentaban fecha de vencimiento expirada.
Facturas que evidenciarían la
comercialización de los productos falsificados.
De acuerdo con la
investigación, esta actividad ilegal se venía desarrollando desde enero de 2025
(el mismo año en curso) sin contar con licencias sanitarias de funcionamiento
ni la autorización de fabricación requerida.
El INVIMA confirmó que los
insumos utilizados en la producción estaban adulterados y no cumplían con las
condiciones mínimas de almacenamiento, lo que aumentaba el riesgo para los
consumidores.
Las autoridades destacaron que
la desmantelación de esta fábrica es un golpe significativo contra las redes
que ponen en peligro la salud de los ciudadanos al comercializar productos
adulterados y sin control sanitario. Los capturados y el material incautado
quedaron a disposición de la Fiscalía para la judicialización y sea un juez con funciones de control de garantías les defina su situación jurídica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario