Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

lunes, 15 de septiembre de 2025

POLICÍA NACIONAL FORTALECE LA SEGURIDAD EN ENTORNOS ESCOLARES DEL PUTUMAYO

 

La Policía Nacional, a través de sus grupos de Protección a la Infancia y Adolescencia y Comunitaria, está reforzando las acciones de prevención en instituciones educativas del Putumayo. 


El objetivo es crear entornos más seguros para niños, niñas y adolescentes, abordando problemáticas que impactan directamente en su bienestar.

 

En una reciente jornada en la Institución Educativa Santa Teresa, sede Luis Carlos Galán, se trabajó bajo la estrategia E-PAIS. Se sensibilizó a los estudiantes sobre temas críticos como la violencia escolar, el consumo de sustancias psicoactivas y vapeadores, el reclutamiento forzado y el uso responsable de las redes sociales. Además, se socializaron las líneas de atención y rutas disponibles para garantizar su protección.

 

En el municipio de Valle del Guamuez, la Policía de Infancia y Adolescencia, en conjunto con la Patrulla Púrpura, llevó a cabo una actividad lúdico-pedagógica en la Institución Educativa Rural El Tigre. Esta iniciativa, enmarcada en el programa "Abre tus ojos, con los niños y las niñas", incluyó un taller sobre la Ley 1098 de Infancia y Adolescencia.

 

 Se hizo énfasis en la responsabilidad penal de los menores y en la importancia de prevenir la violencia en las aulas. La jornada buscó que los estudiantes reconocieran los factores de riesgo y las consecuencias de actos que atentan contra su integridad, fomentando un ambiente de respeto.

 

En el municipio de Colón, la Policía de Participación Ciudadana, en colaboración con Infancia y Adolescencia y la Patrulla Púrpura, clausuró un espacio pedagógico enfocado en la prevención de lesiones personales. Durante el evento, celebrado en el centro turístico Ambiaku, se socializaron líneas de atención para la protección de los derechos ciudadanos y se discutieron problemas de convivencia y seguridad.

 

 La jornada culminó con la certificación de 12 ciudadanos como Promotores de Convivencia y Seguridad Ciudadana, fortaleciendo el vínculo entre la comunidad y la fuerza pública para responder de manera más efectiva a las necesidades locales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox