Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

domingo, 2 de noviembre de 2025

EL RUN RUN POLÍTICO, 2 DE NOVIEMBRE DE 2025


Por Guillermo León Sambony 


1.- Exdiputado Rodrigo Amaya Culma, acompañó a las delegaciones veredales que asistieron a la firma del convenio de la Gobernación, con Alcanos de Colombia, para ampliar la gasificación rural, en el Huila.


2.- Confirmado Jaime Felipe Losada, será nuevamente candidato a la Cámara de Representantes, en esta oportunidad por Centro Democrático.


3.- Con estadísticas en mano, el Secretario de Gobierno de Pitalito, Francisco Javier Cardozo Tovar, demostró que en este municipio, si se ha trabajado en contra de la delincuencia.


4.- Tras varios años de lucha, La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, con un requerimiento, aprobó el proyecto de construcción del Viaducto de Pericongo. “Fue un trabajo largo y dispendioso” dice el exgobernador y hoy senador de la República Carlos Julio González Villa.


Desarrollo


1.- Exdiputado Rodrigo Amaya Culma, acompañó a las delegaciones veredales que asistieron a la firma del convenio de la Gobernación, con Alcanos de Colombia, para ampliar la gasificación rural, en el Huila.


Con el espíritu que siempre ha tenido este dirigente político de Garzón, de acompañar a los campesinos en sus luchas ante el gobierno por el desarrollo de sus regiones, Amaya Culma, esta semana estuvo con los presidentes de las juntas de acción comunal de las veredas Bellavista, Miraflores, Encanto, Sauces, Cedral y Santa Marta, en la firma del convenio entre Alcanos de Colombia, con el gobernador del Huila, y los alcaldes de los municipios de Garzón, La Plata, Rivera, Tarqui, Villavieja y Yaguará. El proyecto denominado con el que se “Encienden las llamas de la gasificación rural” tendrá una inversión superior a $17 mil 468 millones de pesos y beneficiará a más de 4.000 mil familias Huilenses.


“Muchas gracias, gobernador Rodrigo Villalba Mosquera y alcalde Francisco Calderón Feriz, son 832 familias garzoneñas beneficiadas. También quiero agradecer a la comunidad de la vereda La Ondina del Agrado, por invitarnos en compañía del Exgobernador Luis Enrique Dussan y el exalcalde Alfonso España, a visitar las obras de placa huella, en las veredas la Ondina, Montesitos, la Esperanza, San Antonio, los tramos Alto Granadillo y alto Buena Vista, con recursos que aprobamos como Diputado y hoy son una realidad, beneficiando a más de 1.000 familias del centro del Huila. Seguiremos trabajando” señaló el exdiputado y futuro candidato a la Cámara de Representantes Rodrigo Amaya Culma.



2.- Confirmado: Jaime Felipe Losada, sería nuevamente candidato a la Cámara de Representantes, en esta oportunidad por Centro Democrático.


Entre los seis precandidatos a la Cámara de Representantes por el Huila, inscriptos internamente por el Partido Centro Democrático, de cara a las elecciones del marzo de 2026, está Jaime Felipe Losada. De los seis inscriptos, la Directiva del Partido, encabezada por el Expresidente Álvaro Uribe, escogerá finalmente los cuatro, que aparecerán en el Tarjetón Electoral.


“Jaime Felipe Lozada, se preinscribe como candidato a la Cámara de Representantes por el Centro Democrático, su eventual aspiración, pues dependerá de que dentro del partido del expresidente Álvaro Uribe, se organice la lista de manera correcta y fuerte, es sin lugar a dudas muy importante para el uribismo, pues nadie puede negar que Lozada tiene reconocida capacidad electoral en el departamento y nunca negó la posibilidad de aspirar nuevamente a la Cámara, por el partido Uribista” precisó un reconocido dirigente político del Huila.



3.- Con estadísticas en mano, el Secretario de Gobierno de Pitalito, Francisco Javier Cardozo Tovar, demostró que en ese municipio sí se ha trabajado para rebajar el índice delincuencial.


Frente a los cuestionamientos que le hicieron dos concejales del municipio a Cardozo Tovar, sobre el aumento del índice delincuencial en el municipio, calificando su labor de Secretario de Gobierno, como deficiente en el ítem de seguridad ciudadana, el funcionario sustentó con el registro de delitos cometidos entre el 2024 y 2025, en la ciudad, que lleva la Estación de Policía, donde se demuestra que si hubo rebajas delictivas entre los dos años.


En homicidios, por ejemplo, en el 2024, se presentaron 57 contra 42 en lo que va corrido del 2025, lo que indica una rebaja de 15 homicidios equivalentes al 26%. En Secuestros en el 2024 hubo 2, en el 2025-0, rebaja equivalente al 100%, en hurto a residencias en el 2024, se presentaron 73, contra 45 en el 2025, indica una rebaja de estos hurtos de 28, equivalente al 38% y el resumen general de delitos cometidos en el 2024 ascendieron 2012, contra 1686 en el 2025, indicando una rebaja delincuencial del 20% entre los dos años, lo que demuestra que si hay trabajo de la policía y la Secretaria de Gobierno, para controlar la acción de la delincuencia, en el Valle de Laboyos.


“Este debate contra el trabajo del Economicista Cardozo Tovar, en su desempeño como Secretario de Gobierno Municipal, es simplemente político, acompañado del síndrome de Héctor Polanía. De ser ineficiente hace rato el alcalde Yider Luna, lo habría sacado del cargo y en cuanto al síndrome de Polanía, hay que recordar que don Héctor, nunca quiso a los garzoneños, situación que fue heredada por varios laboyanos, que hoy no perdonan que la Secretaria de Gobierno de Pitalito, la ocupe un profesional garzoneño, con experiencia y profesionalidad, situación que tiene rabones a los godos polonios” apuntó un laboyano de pura cepa.


4.- Tras varios años de lucha, La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, con un requerimiento, aprobó el proyecto de construcción del Viaducto de Pericongo. “Fue un trabajo largo y dispendioso” dice el exgobernador y hoy senador de la República Carlos Julio González Villa.


La noticia fue primicia del periodista Melquisedec Torres, y aunque la resolución ya fue expedida por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, aún no se ha publicado, situación que le también le fue confirmada al senador Carlos Julio González Villa, quien desde que fue gobernador del Huila, viene luchando para que este importante viaducto se construya para mejorar la seguridad vial en Pericongo, donde son muchas las personas que han muerto al pasar por este sector de la ruta 45.


“Realmente el permiso para la construcción del viaducto es completo, lo que tocan es una sola hectárea que tendría que modificar la logística durante la construcción, según me explicaron. Efectivamente en mi gobernación, se solicitaron los estudios y diseños del viaducto, se modificó que no fuera un paso simplemente protegido y como Senador, hemos acompañado todas las acciones para permitir su construcción, liderando la bancada parlamentaria del Huila, en esta dirección” afirmó González Villa.


Se espera que el Consorcio Ruta 45, haga el ajuste proyecto de la construcción del viaducto que exige  la ANLA, lo más pronto posible para que antes de finalizar el 2025, entre en vigencia la licencia ambiental, para iniciar la construcción del viaducto más importante en las vías del Huila, al iniciarse el 2026.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox