El Centro Democrático, como partido político organizado, cuenta con normas internas y estatutos, que regulan la postulación y selección de candidatos a cargos de elección popular.
El Centro Democrático, como partido político organizado, cuenta con normas internas y estatutos, que regulan la postulación y selección de candidatos a cargos de elección popular. Estas disposiciones están consignadas en resoluciones de la Dirección Nacional, que son de cumplimiento obligatorio para todos los niveles del partido.
La Dirección Nacional fija los requisitos que deben cumplir los aspirantes a la Cámara de Representantes y al Senado de la República.
Entre esos requisitos se incluyen aspectos como:
Trayectoria personal y profesional; transparencia y ética pública; cumplimiento con los principios del partido; cumplimiento de la normatividad electoral vigente: Estos lineamientos constituyen un marco obligatorio que garantiza coherencia, disciplina y transparencia en las listas al congreso.
Por su parte, las direcciones departamentales o regionales tienen la posibilidad de sugerir nombres de aspirantes en sus respectivos territorios.
Sin embargo, estas recomendaciones deben ajustarse plenamente a los lineamientos definidos por la Dirección Nacional. Esto quiere decir, que las departamentales no pueden imponer requisitos adicionales, ni tampoco tiene la facultad para vetar aspirantes que, cumpliendo las normas nacionales, decidan inscribirse directamente ante la Dirección Nacional. Su papel es más de canal de consulta y de apoyo organizativo, no de autoridad final en la definición de candidaturas.
Cualquier militante o simpatizante que cumpla los requisitos establecidos por la resolución nacional tiene derecho a presentar su candidatura. En esos casos, la Dirección Nacional será la encargada de evaluar, validar y definir las inscripciones. Con lo anterior, se busca que el proceso sea equitativo, plural, abierto y democrático, evitando prácticas de favoritismos personales, exclusiones o decisiones arbitrarias en las regiones.
El cumplimiento de este esquema refuerza la unidad del partido, evita divisiones internas y garantiza que la lista al Congreso refleje tanto la coherencia, como la representación plural de las regiones. El Huila esta conformada por las regiones: Norte (NEIVA), Centro (GARZON), Sur (PITALITO) y occidente (LA PLATA). Cada región, junto con los municipios que las integran, están en la libertad de presentar candidatos, sin vetos de los directorios departamentales. Julio Bahamon.
No hay comentarios:
Publicar un comentario