POR JULIO BAHAMON VANEGAS
La
decisión del expresidente Álvaro Uribe Vélez de aceptar ser parte de la lista
la Senado para las elecciones de 2026 y además en el renglón 25, tiene varias
implicaciones favorables que animaran a los militantes, seguidores del Centro
Democrático y a millones de colombianos que lo vemos como el mayor referente
del partido y, para muchos simpatizantes, su presencia en la lista es un
fundamento de enorme motivación.
Puede
ser causa para que sectores Uribistas desencantados vuelvan a las urnas.
La
candidatura del Dr Álvaro Uribe funcionará como factor de cohesión, e impedirá
que algunos se atrevan a fragmentar el partido mientras el expresidente
encabece moralmente la lista.
El
renglón 25 de la lista refuerza la narrativa de lista cerrada, y transmite la
idea de que todos los candidatos serán electos bajo el sello del partido. Eso
motivará un voto de opinión colectivo, más fuerte que el de líderes aislados.
Es
el momento para que regrese el Dr Uribe al escenario central de la política
nacional en momentos de inmenso desgaste del gobierno Petro. Su presencia en la
arena política pone al Centro Democrático nuevamente en la agenda pública,
invitando a otros partidos a posicionarse frente a él.
Al
no exigir los primeros lugares, transmite que no busca privilegios, sino apoyar
la colectividad. Su gesto se debe interpretar como un ejemplo de liderazgo
distinto al de otros políticos que exigen “la cabeza de la lista” Con el Dr.
Uribe en la lista, el Centro Democrático mejorara, sustancialmente, su caudal
electoral.
Su
sola presencia atraerá votantes indecisos o simpatizantes de derecha
desencantados de otros partidos, lo cual, sin duda, ampliará la bancada.
En
el corazón de los colombianos de bien se anida un sentimiento de rabia, se
añora la seguridad que imperó en la república durante los ocho años de su
gobierno, y esa válvula de escape la veremos traducida en lo que el propio
expresidente ha llamado un torrente democrático. Gracias estimado jefe, un
nuevo servicio que le ofrece Ud. a Colombia que se suma a los inmensos logros
de su gobierno por la libertad de Colombia y la preservación del Estado de derecho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario