Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

domingo, 21 de septiembre de 2025

EL RUN RUN POLÍTICO, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2025

 

POR GUILLERMO LEÓN SAMBONY ORTIZ.

 

1.- El Diputado del Partido Verde, Armando Acuña, con las tres opciones políticas, en las elecciones venideras.


2.-Tatiana Patricia Méndez Ramos, exdiputada de alto reconocimiento en el cuatrienio anterior hoy firme candidata a la Cámara de Representantes por Centro Democrático, en las próximas elecciones.


3.- Ratificada Johanna Vieda Benavides, abogada garzoneña, como Precandidata de la Colombia Humana a la Cámara de Representantes por el Huila.


4.- El Elefante Blanco de la vía alterna de Pericongo.


Desarrollo


1.- El Diputado del Partido Verde, Armando Acuña, con las tres opciones políticas, en las elecciones venideras.


Según los seguidores del Diputado, Acuña, tiene la posibilidad de aspirar por el Partido Verde, a la Cámara de Representantes, situación que le corresponde definir al dirigente, porque tiene el apoyo político tanto de la dirigencia del Partido, como de los votantes y no de no hacerlo, estaría presto en las elecciones del 2027, para regresar a la Asamblea del Huila, o sería candidato a la alcaldía de Garzón.


Las opciones políticas de este dirigente, se han escuchado en las recientes reuniones políticas a las que asistió Acuña, provenientes desde las bases del Partido Verde.


“Acuña, es un hombre con mucha experiencia política, quien arrancó como presidente de juntas de acción comunal del Corregimiento de Zuluaga, pasó al Concejo de Garzón, donde a pesar de su doloroso e injusto secuestro, regresó con mucho valor a seguir luchando por las comunidades del Centro y Sur del Huila, desde la Asamblea, y hoy tiene las puertas abiertas para aspirar a la Cámara de Representantes, por nuestro Partido Verde, o esperar y aspirar en las elecciones del 2027 a la alcaldía de Garzón o nuevamente a la Asamblea del Huila, porque es uno de los dirigentes políticos más representativo de nuestro Partido ” señaló un veterano dirigente Verde, del Centro del Huila. Amanecerá y veremos.


Hasta ahora, el Diputado Acuña, no ha definido si aspira o no a la Cámara de Representantes, en las elecciones de marzo del 2027.



2.-Tatiana Patricia Méndez Ramos, exdiputada de alto reconocimiento en el cuatrienio anterior, firme candidata a la Cámara de Representantes por Centro Democrático, en las próximas elecciones.


Tras dejar un excelente huella política, como diputada del Huila, donde fue condecorada como la mejor por su trabajo en la Asamblea Departamental la profesional laboyana, hoy aspira a la Cámara de Representantes, por Centro Democrático, para las elecciones de marzo del 2026, con el apoyo de una un gran sector de los seguidores del Partido Uribista, en el Huila, y el reconocimiento de las Directivas del Partido, entre ellos, Paloma Valencia la destacada senadora hoy precandidata a la Presidencia de la República.


Entre las obras apalancadas en su época de Diputada por Tatiana Méndez, están: la Institucionalización de la política pública de protección animal perros y gatos y creación de brigadas de salud animal, vacunación, esterilización y desparasitación. Restructuración de Fondo Educativo Jenaro Diaz Jordán, créditos blandos, opciones en pandemia. Creación y Formación de la Comisión legal para la equidad de la mujer. Fue su Presidenta. Creación de la Taza Pro Deportes, apoyo a jóvenes y niños en escuelas de formación en diferentes disciplinas deportivas, material de apoyo viáticos, entre otros proyectos que posteriormente se convirtieron Ordenanzas, para apoyo y favorecimiento de la comunidad huilense.


“Cuando la Doctora Tatiana, fue diputada estuvo muy pendiente del tema de la construcción del puente de ingreso a nuestro municipio de Elias, trajo inclusive un alto oficial del Batallón de Ingenieros, quienes hablaban de construir un puente de emergencia, alternativo al puente definitivo, para evitar toda la penuria que sufrimos durante más de un año por la construcción del nuevo viaducto. Esta propuesta no la escuchó el gobernador Dussan, los militares, decían que se demoraban menos de un mes construyendo e instalando el puente alterno con un costo de 500 millones, propuesta que nunca fue escuchada, a pesar del interés que le puso la entonces diputada en aras de beneficiar a nuestra comunidad. Púes hoy que aspira a la Cámara, serán muchos los elienses que votaremos por ella”. Señaló una lideresa de ese municipio.



3.- Ratificada Johanna Vieda Benavides, abogada garzoneña, como Precandidata de la Colombia Humana a la Cámara de Representantes por el Huila.


La profesional garzoneña, especialista en Contratación Estatal, con más de 15 años de trayectoria en el sector público, logró el respaldo de su partido y un significativo grupo de líderes para presentar su nombre en la consulta popular de este 26 de octubre, donde se definen los candidatos o candidatas, a la Cámara de Representantes, por el Pacto Histórico, para las elecciones del Congreso en el 2026.


Como lideresa social, Vieda Benavides, ha trabajado activamente en procesos comunitarios y políticos del departamento, consolidándose como una voz firme en el centro del Huila en la defensa de los campesinos, la justicia social y el liderazgo de las mujeres. Su trabajo en las campañas del presidente Petro, le han dado reconocimiento, pero el mayor fuerte es su hoja de vida, contando con una amplia experiencia que le ha permitido conocer de cerca el funcionamiento del Estado. Hoy busca llevar ese conocimiento y convicción al Congreso de la República para que el Huila tenga una representación auténtica y transformadora...



4.- El Elefante Blanco de la vía alterna de Pericongo.


En un nuevo Elefante Blanco, está a punto de convertirse los doce kilómetros de pavimentación de la vía alterna de Pericongo, donde se han invertido más de 10 mil millones de pesos, en dos contratos: En el primer contrato el consorcio dejó abandonada la ejecución y en el segundo contrato el nuevo consorcio trabajó una semana y abandono la obra.


La vía alterna: Sicana, Naranjal, la Guaira, con una extensión de 12 kilómetros, sirve para descongestionar el paso vial por Pericongo, cuando hay accidentes o caen rocas, como ocurrió el martes de la presente semana, donde se presentó un derrumbe de rocas, que cayeron sobre la vía de Pericongo, obstaculizando el paso de vehículos por varias horas.


Lo triste del caso es que no hay un pronunciamiento oficial, sobre el abandono de la obra por parte del contratista ni de Invias, la Gobernación del Huila, y la misma alcaldía de Timaná, a pesar del reclamo constante de los habitantes de Naranjal, directamente afectados por el incumplimiento en la ejecución de la millonaria obra. Por estas cosas, al Huila, ya lo tienen incluido dentro de los departamentos que conforman el África del Huila, por el gran número de Elefantes Blancos, que hay en sus regiones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox