Los capturados en Huila, Caquetá y Valle del Cauca, están sindicados de homicidios en intentos de homicidio en la ciudad de Neiva.
En una importante operación conjunta, la Policía Nacional, a través de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), y la Fiscalía General de la Nación lograron desarticular la organización delincuencial "Golden Black", dedicada al tráfico de estupefacientes y a la violencia por control territorial en Neiva. La acción culminó con la captura de seis de sus presuntos miembros en los departamentos de Huila, Caquetá y Valle del Cauca.
Las autoridades ejecutaron órdenes de captura en Neiva (en las comunas 2 y 10), Tarqui, Florencia y Cali. Esta segunda fase de la investigación, iniciada en 2024, busca esclarecer varios hechos violentos ocurridos en la comuna 10 de la capital huilense.
Los detenidos fueron identificados por sus alias: Faber (32), Daniel (31), Alexandra (39), Yuli (37), Marruco (37) y Chaux (22). Todos enfrentan cargos por concierto para delinquir agravado, homicidio, homicidio en grado de tentativa y porte ilegal de armas de fuego.
La investigación vincula a esta estructura criminal con al menos seis actos violentos, incluyendo homicidios y tentativas de homicidio, registrados entre 2023 y 2025. En una primera fase, llevada a cabo en marzo de 2024, ya habían sido capturadas 11 personas por delitos similares, lo que demuestra el impacto de estas operaciones continuas contra la banda.
El éxito de la operación se atribuye a la labor investigativa de los funcionarios de la SIJIN, que se movilizaron por varios territorios para lograr las capturas en coordinación con la Fiscalía.
El teniente coronel Alex Andrés Muñoz Ausecha, comandante encargado de la Policía Metropolitana de Neiva, destacó el compromiso de la institución. "Nuestro compromiso es con la seguridad ciudadana. Con estas acciones seguimos afectando de manera directa el crimen organizado y ratificamos que estaremos siempre 'Seguros, Cercanos y Presentes' para proteger la vida y la integridad de los ciudadanos", afirmó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario