Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

miércoles, 10 de septiembre de 2025

PARAPETO. - GOBIERNO DEL CAMBIO. CAPTURADO POR LA CORRUPCIÓN.

 


 

POR JULIO BAHAMON VANEGAS

 

Olmedo López director de la UNGR, Sneyder Pinilla y un contratista de la UNGRD, después de haber llegado a un principio de oportunidad,  por estos días le cuentan la verdad  a la Corte Suprema de Justicia sobre el entramado de corrupción que se apropió de la contratación de suministro de agua en La Guajira y de obras de mitigación en Córdoba, Valle del Cauca, Sucre, Bolívar, Nariño, Chocó y Cauca, entre otros departamentos. 

 

Un gobierno corrupto en su origen y en su ejercicio, capturado por intereses criminales y en proceso de descomposición institucional, es una cleptocracia: del griego Klepto (robar), y Kratos (poder) es una forma de gobierno en la que quienes ejercen el poder utilizan el Estado para apropiarse de los recursos públicos en beneficio propio o de sus redes clientelares y criminales. El Huila hace 20 años viene siendo asaltado por sucesivos gobiernos cleptócratas. 

 

Principales casos de corrupción durante el gobierno de Gustavo Petro (2022-2025) 

 

1.- Escandalo de la UNGRD (Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y Desastres)

 

Implicados exministros, congresistas y contratistas y fueron imputados funcionarios incluyendo a exasesores de los ministerios de Hacienda, del Interior y de Salud. Alguien califico este escándalo de, “corrupción estructural y profesional” Este escándalo al lado de los conocidos en la ANT (Agencia nacional de Tierras) o las Fuerzas Armadas, nos permite hablar de un gobierno cooptado o Estado capturado, en el que los recursos públicos se desvían sistemáticamente para intereses particulares, políticos o criminales. 

 

2.- Financiación irregular de la campaña presidencial y casos vinculados a Nicolás Petro. Se descubrieron violaciones a los topes de financiación, fondos no declarados y aportes sospechosos provenientes de personas como el narco “Papa Pitufo”. La exnuera del presidente afirmo que Nicolás Petro recibió grandes sumas en efectivo durante la campaña de, entre otros, “el hombre Marlboro”. No se trata solo de un problema ético, sino de delitos de financiación ilegal de campañas y de un fraude a la voluntad popular. 

 

3.- Caso Laura Sarabia (no se entiende como el gobierno británico le concedió el beneplácito como embajadora de Colombia), Laura está siendo investigada por presunto abuso de autoridad y por posibles interceptaciones ilegales. 

 

4.- Escandalosos gastos en residencias oficiales y costosos arrendamientos en alquileres de locales en el exterior. 

 

A lo anterior se le agrega la expansión de la violencia en más del 80% del territorio nacional y la falta de respuesta oficial, permiten usar categorías como Estado en retroceso o Estado fallido en seguridad. La permisividad, tolerancia y connivencia con el narcotráfico se puede interpretar como cohabitación del poder político con economías ilegales, lo que configura una forma de narcogobierno. 

 

El conjunto de todo lo anterior describe un gobierno que no cumple con exigencias mínimas de transparencia, legalidad y eficacia, que constituye un régimen clientelista, corrupto y cómplice de la criminalidad; Un Estado cleptócrata.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox