Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

jueves, 11 de septiembre de 2025

LA ASAMBLEA DEL HUILA RESPALDA CUMBRE PARA FORTALECER EL LIDERAZGO COMUNAL

 

En una reciente sesión extraordinaria de la Asamblea Departamental del Huila, se anunció oficialmente la realización de la II Cumbre Educativa Comunal: "Liderazgo para la Paz, el Arte y la Cultura". 


Este evento busca conectar el liderazgo comunal, la educación y el arte como pilares de transformación social en el departamento.

 

La cumbre tendrá lugar el viernes 19 de septiembre, de 7:30 a.m. a 1:00 p.m., en el Recinto Ferial de Neiva. Es el resultado de un trabajo conjunto entre la Institución Educativa Ceinar, la Federación Comunal del Huila y el Consejo Consultivo de Planeación de la Comuna 4.

 

El encuentro se ha concebido como un gran conversatorio ciudadano, donde líderes comunales, docentes, gestores culturales, instituciones gubernamentales y la ciudadanía en general se reunirán para dialogar, proponer y construir acciones que fortalezcan la participación democrática, la cultura de paz y la educación artística como una herramienta de cambio.

 

Un espacio para la comunidad

 

El diputado Sergio Trujillo, presidente de la duma, destacó el compromiso de la Asamblea con las iniciativas que "promuevan la cohesión social desde la base". En la misma línea, María Cristina Borrero, Rectora del Colegio Ceinar, agradeció el respaldo institucional y enfatizó la importancia del arte en la formación ciudadana.

 

Borrero hizo un llamado a la comunidad educativa y a los líderes sociales para que participen activamente, afirmando que "si no es a través de la educación, no es posible cambiar nuestro país". La rectora también subrayó el papel del Ceinar, con sus 43 años de historia, en la promoción de procesos formativos en danza, música, teatro y artes plásticas, los cuales considera que se encuentran en riesgo.

 

Por su parte, Oliberto Tintinago, presidente del Consejo Consultivo de Planeación de la Comuna 4, resaltó que la cumbre servirá para defender el modelo pedagógico del Ceinar y para revisar la Política Pública de Acción Comunal del Huila, a 10 años de su creación.

 

Tintinago explicó que el evento busca "proteger el legado del Ceinar" y, a la vez, "hacer un balance de la política pública comunal y fijar rutas de actualización" conforme a los cambios en la legislación nacional.

 

Objetivos y participación

 

Entre los principales propósitos de la cumbre se encuentran:

 

Fomentar la reflexión crítica desde los territorios.

 

Impulsar el diálogo entre saberes comunitarios y académicos.

 

Construir redes de liderazgo ciudadano para la paz.

 

Promover la participación de los sectores sociales.

 

Generar propuestas para la actualización de políticas públicas. Organizadores e invitados extienden una invitación abierta a docentes, estudiantes, líderes comunales, gestores culturales, organizaciones sociales y a la ciudadanía en general para que se unan a esta jornada que busca fortalecer la democracia local y reconocer el arte como un motor de transformación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox