El secuestro de Ana Beatriz Sánchez, lideresa comunitaria de 58 años, en el corregimiento de San Vicente, zona rural de La Plata, Huila, ha generado un llamado urgente a su liberación por parte de familiares, organizaciones sociales y la Defensoría del Pueblo.
El hecho, ocurrido el pasado viernes 5 de septiembre, habría sido cometido por el Frente Hernando González Acosta del Bloque Central Isaías Pardo, disidencias al mando de alias “Iván Mordisco”.
Su familia ha exigido su pronto retorno, enfatizando que Ana Beatriz padece una condición médica que requiere medicación diaria. Esta situación hace que su liberación sea aún más apremiante para garantizar su derecho a la salud y preservar su vida.
El gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera, ha rechazado de manera categórica el secuestro, calificándolo de "acto atroz que vulnera los derechos fundamentales de la vida, la libertad y la dignidad humana". La Gobernación, en coordinación con la Fuerza Pública y otras entidades, ha activado una ruta de acción para asegurar el retorno seguro de la lideresa.
Se exige a los responsables su liberación inmediata y se insiste en el respeto absoluto por su integridad y su salud, recordando que necesita atención médica prioritaria.
La Defensoría del Pueblo como organizaciones sociales han recordado a los grupos armados la obligación de respetar el Derecho Internacional Humanitario. Han reiterado la prohibición de atentar contra la población civil y la importancia de cumplir con el principio de distinción, absteniéndose de acciones que pongan en riesgo a las comunidades, la población civil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario