Por Guillermo León Sambony Ortiz.
1.- En Garzón, nace proyecto político, incluyente y abierto para elección de Representante a la Cámara, por la Región Centro del Huila.
2.- El Huila exige acciones concretas al Gobierno Nacional frente a la inseguridad: senador Carlos Julio González Villa.
3.- Por fin después de 10 años el corregimiento de Bruselas de Pitalito, pudo estrenar su Megacolegio.
4.- En Timaná, Consejo de Estado confirmó la nulidad de la elección de Hernán Gasca Ome como concejal de este municipio, para el periodo 2024-2027, tras establecer la existencia de una inhabilidad derivada de un vínculo de parentesco.
Desarrollo
1.- En Garzón, nace proyecto político, incluyente y abierto para elección de Representante a la Cámara, por la Región Centro del Huila.
El proyecto que tiene como objetivo principal, una innovación total de los mecanismos políticos tradicionales de elección, donde llegan al poder político, los que más plata tienen para las campañas a la Cámara de Representantes o el Senado de la Republica, únicamente a recuperar lo que gastaron y a aumentar sus capitales, será una de las novedades, en el ámbito político, de las elecciones del 2026.
“En el corazón de Garzón y su pujante subregión centro del Huila —que reúne a Altamira, Gigante, Guadalupe, Agrado y Pital, hay un territorio vivo, fértil y olvidado.
Necesitamos una voz joven, comprometida y con raíces profundas en el campesinado: un habitante de cualquiera de nuestras 97 veredas, con título técnico o de bachiller, mayor de edad y menor de 40 años, que represente con orgullo la tierra que lo vio crecer. Alguien que entienda los desafíos de la infraestructura deficiente, el acceso limitado a mercados, los rezagos en asistencia técnica, la amenaza del despojo y los impactos de proyectos como El Quimbo, junto con el anhelo de transformar esas realidades gracias a mejores sistemas de riego, asociatividad, comercialización directa y crédito campesino.
Queremos convocar a esas mujeres y hombres de campo que sueñan con una región productiva, justa y propia, para elegir un representante verdadero y con sentido de pertenencia en la Cámara —no un político distante, sino un hijo de vereda, listo para levantar nuestra voz y el futuro agrario del Huila” señaló la joven profesional garzoneña, Natalia Aguirre Otalora, directiva del Comité Central del Proyecto Político.
2.- El Huila exige acciones concretas al Gobierno Nacional frente a la inseguridad: senador Carlos Julio González Villa.
Desde Garzón, durante el Diálogo Regional convocado por la Cámara de Comercio del Huila, los sectores económicos del centro del departamento reiteraron uno de sus principales clamores: seguridad para trabajar y vivir con tranquilidad.
El senador Carlos Julio González Villa señaló que la Bancada Parlamentaria Huilense ha insistido en pedir resultados concretos al Gobierno Nacional ante la ola de extorsiones, el reclutamiento de menores y el deterioro del orden público que golpea la región.
En el encuentro también se socializaron los avances legislativos en defensa de proyectos estratégicos para el Huila: control político al Plan Nacional de Desarrollo, fortalecimiento de la caficultura, impulso a nuevas apuestas económicas y mejoramiento en infraestructura vial y de salud.
Temas sensibles como la solución definitiva en Pericongo, el conflicto por tierras en la reserva del Páramo de Miraflores y los compromisos pendientes con las comunidades afectadas por el proyecto hidroeléctrico El Quimbo siguen en la agenda parlamentaria.
González Villa ha presentado más de 60 proyectos de ley, de los cuales 10 ya son leyes de la República, incluida la más reciente, la Ley 2491 de 2025 de Educación Emocional.
“No hemos bajado la guardia”, afirmó el congresista, quien resaltó su acompañamiento a los arroceros desde la comisión que coordina, impulsa el fortalecimiento de la salud mental mediante la gestión de infraestructura para el Huila, que incluye la solicitud de una nueva unidad de salud mental para el municipio de Garzón, entre otras acciones que forman parte de su agenda legislativa.
3.- Por fin después de 10 años el corregimiento de Bruselas en Pitalito, pudo estrenar su Megacolegio.
Está obra, fue ejecutada durante las tres últimas administraciones municipales de Pitalito: se inició durante la administración de Miguel Rico, quien consiguió los primeros recursos para la ejecución del proyecto, la continuó en su alcaldía Edgar Muñoz, quien logro rescatarla para que no se convertirá en un elefante blanco más en el Huila y Colombia y el actual alcalde Yider Luna, logró la terminación del Megacolegio, en Bruselas, que con 49 mil habitantes, es uno de los corregimientos más habitados del país y está en mora de convertirse en el municipio 38 del Huila, al tener más habitantes que 22 municipios del departamento.
El nuevo colegio tiene: 16 aulas, 4 baterías sanitarias, salón de enfermería, cocina-comedor, biblioteca, área administrativa, aula tecnológica, polideportivo, zona común y cerramiento perimetral.
“Esta obra tuvo un inversión de 10 millones de pesos, se inicia en el gobierno municipal, de Miguel Rico, los contratistas iniciales dejaron abandonado la obra y en el gobierno municipal de Edgar Muñoz, se logra recuperar la ejecución del proyecto, por gestión directa de al alcalde Muñoz, a quien los habitantes de Bruselas, le reconocemos su gestión, que permitió que hoy tengamos en nuestro corregimiento este maravilloso Megacolegio, el único con jornada única en Pitalito” señaló un directivo comunal del Emporio Cafetero del Huila.
4.- En Timaná, Consejo de Estado confirmó la nulidad de la elección de Hernán Gasca Ome, como concejal de este municipio, por el partido Centro Democrático, para el periodo 2024-2027, tras establecer la existencia de una inhabilidad derivada de un vínculo de parentesco.
La decisión, del alto tribunal, emitida el 4 de septiembre de 2025 por la Sección Quinta de la corporación, respondió al recurso de apelación interpuesto por Gasca, contra el fallo del Tribunal Administrativo del Huila, que en diciembre de 2024 había declarado inválido el acto de elección.
La demanda, fue instaurada por el ciudadano timanense, Jan Marco Cortés Guzmán.
Fotos: Natalia Aguirre Otalora, directiva del Comité Central del nuevo Proyecto Político, senador Carlos Julio González Villa, Edgar Muñoz, ex alcalde de Pitalito y Hernán Gasca Home, concejal de Timaná, que perdió la curul.
No hay comentarios:
Publicar un comentario