Con el objetivo de proteger la seguridad e integridad de niños, niñas y adolescentes, la Alcaldía de Neiva ha implementado un toque de queda para menores en cuatro comunas de la ciudad.
La medida, oficializada a través del Decreto 0322 de 2025, entrará en vigor el 1 de septiembre y restringe la circulación de menores de 18 años entre las 9:00 p.m. y las 5:00 a.m. en las comunas 6, 8, 9 y 10.
La medida, de carácter transitorio, busca prevenir que los menores sean víctimas de situaciones de riesgo en espacios públicos. “Este toque de queda tiene un propósito fundamental y es garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes, pero también garantizar la seguridad y la convivencia para ellos”, afirmó Alexi Javier Trujillo, director de Convivencia y Seguridad de la Secretaría de Gobierno.
Restricciones y excepciones
A partir del 1 de septiembre, queda prohibida la circulación de menores de 18 años en vías públicas, parques, plazas y cualquier otro espacio público o privado de acceso al público, en el horario establecido. Esta restricción aplica todos los días de la semana.
Sin embargo, el decreto contempla algunas excepciones, como en los siguientes casos:
Menores acompañados por sus padres o acudientes.
Participación en actividades escolares, culturales, deportivas o religiosas.
Desplazamiento para recibir atención médica urgente.
Traslado como acompañantes en vehículos particulares o transporte público, siempre que vayan con un adulto responsable.
Realización de una actividad laboral autorizada por el Ministerio del Trabajo.
Fase pedagógica y sanciones
Para asegurar el cumplimiento de la medida, la Alcaldía, en conjunto con las autoridades de seguridad, llevará a cabo operativos de control permanentes. Durante el mes de septiembre, se desarrollará una fase pedagógica para socializar el decreto y sus alcances. A partir de octubre, se iniciará la fase sancionatoria.
Cuando un menor sea encontrado incumpliendo el toque de queda, la Policía de Infancia y Adolescencia contactará a sus padres o acudientes para restituirlo a su núcleo familiar. En caso de reincidencia, el caso será remitido al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), que aplicará las medidas de protección pertinentes.
Los adultos que permitan o inciten la presencia de menores en la vía pública durante el horario restringido podrán enfrentar sanciones, incluyendo la remisión al ICBF y la aplicación de medidas correctivas.
La Administración Municipal hizo un llamado a los padres y acudientes para que asuman su responsabilidad en la formación y protección de sus hijos. Trujillo Ramírez enfatizó que el toque de queda es un mensaje primordial para los adultos sobre la importancia de su papel como responsables de los derechos y la formación integral de los menores en Neiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario