Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

jueves, 9 de octubre de 2025

COMO ESTABA PREVISTO ENTRA EN FUNCIONAMIENTO EL PEAJE LABERINTO.

 

La comunidad exige terminar obras   de infraestructura vial en las unidades funcionales 3 y 4  antes de entrar en funcionamiento El Peaje, que afecta el centro y sur del Huila.

 

La Concesionaria Ruta al Sur S.A.S. anunció que desde el 10 de octubre de 2025 empezará el cobro en el peaje Laberinto, correspondiente al corredor vial Santana – Mocoa – Neiva. La decisión se respalda en la Resolución No. 20253040039905 del 30 de septiembre de 2025, mediante la cual el Ministerio de Transporte ajusta la estructura tarifaria y establece nuevas disposiciones para esta estación de recaudo.

 

La resolución, junto con los lineamientos aprobados por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), incluye medidas orientadas a beneficiar a los habitantes del Huila, especialmente los usuarios frecuentes del peaje, mediante tarifas diferenciales en las categorías IE y IIE.

 

Las tarifas previstas, según el anuncio oficial:

 

Vehículos de categoría I (automóviles, camperos, camionetas y microbuses de llanta sencilla) deberán pagar $12.000.

 

Para categoría II (buses y busetas con eje trasero de doble llanta) y categorías III y IV (vehículos pequeños y grandes de dos ejes), la tarifa será $13.000.

 

Los vehículos de tres y cuatro ejes (V) pagarán $27.000.

 

Los de cinco ejes (VI), $35.300.

 

Los de seis o más ejes (VII), $39.800.

 

En cambio, las categorías I y II especiales, dirigidas a beneficiarios locales, tendrán una tarifa preferencial de $2.100. 


Tarifa diferencial

 

Este beneficio diferencial aplicará para quienes residan en los municipios de Hobo, Gigante, Algeciras, Yaguará, Tesalia, La Plata, Paicol, Garzón, Nátaga y La Argentina. Para acceder al beneficio, los residentes deberán gestionarlo a través de la página de la concesionaria Ruta al Sur, que detalla requisitos y causales de pérdida del mismo.

 

Ruta al Sur afirmó que toda la operación se hará en cumplimiento estricto de la resolución del Ministerio de Transporte, garantizando transparencia y legalidad en el cobro.

 

 

El peaje Laberinto hace parte del proyecto vial Santana – Mocoa – Neiva, que abarca unos 456 kilómetros y está a cargo de la Concesionaria Ruta al Sur bajo un contrato con la ANI. Concesionaria Ruta al Sur.

 

En septiembre de 2025, el tramo Campoalegre – Gigante, correspondiente a la Unidad Funcional 2, fue entregado en funcionamiento. En ese anuncio de entrega se indicó que la tarifa de la categoría I se fijó en $12.000 (incluido FOSEVI) para esa sección del corredor. Asimismo, se prevé que la tarifa del peaje Laberinto aumente gradualmente en los años 2026, 2027 y 2028, hasta alcanzar el valor contractualmente previsto para la operación plena del proyecto (estimado en $18.000 para categoría I).

 

Además, la propia ANI y el Ministerio de Transporte han venido incorporando municipios adicionales al esquema de tarifas diferenciales con el fin de aliviar el impacto al usuario residente.

 

El anuncio del peaje Laberinto no ha estado exento de controversias. En marzo de 2025, un grupo de indígenas incendió la infraestructura en construcción del peaje, ubicado entre los municipios de Hobo y Gigante, como protesta contra la instalación de nuevos cobros en la ruta 45.

 

La ANI rechazó el atentado y abrió investigaciones para identificar a los responsables, mientras que autoridades regionales y la Gobernación del Huila han insistido en que se mantenga el diálogo con las comunidades para evitar nuevos hechos violentos.

 

Durante las movilizaciones indígenas del año 2025, se demandó, entre otras cosas, el retiro del peaje Laberinto de los planes de cobro.

 

Estas tensiones muestran que el nuevo peaje —aunque legalmente respaldado— llegará en medio de inquietudes legítimas de comunidades locales que temen impactos económicos, restricciones de movilidad o desconocimiento de los mecanismos para acceder a las tarifas diferenciales.

 

También solicitaban que  su cobro iniciara  cuando las obras en las unidades funcionales 3 y 4 estuvieran terminadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox