Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

jueves, 16 de octubre de 2025

COOPERACIÓN INTERNACIONAL CONTRA LA DELINCUENCIA

 

Capturado en la frontera con Ecuador, un hombre buscado por concierto para delinquir y otros delitos.

 

En una operación conjunta entre autoridades colombianas y ecuatorianas, fue capturado un ciudadano colombiano de 22 años requerido judicialmente por varios delitos, entre ellos concierto para delinquir, hurto calificado y agravado, y porte ilegal de armas. El procedimiento se llevó a cabo en el sector del Puente Internacional de San Miguel, en el departamento del Putumayo.

 

La captura fue posible gracias al trabajo coordinado entre la Policía Nacional de Colombia, la Policía del Ecuador y autoridades migratorias de ambos países. La alerta internacional había sido emitida mediante circular azul de INTERPOL desde el 23 de octubre de 2024, por solicitud de la Fiscalía 3 Especializada de Apoyo (EDA), seccional Cundinamarca.

 

El individuo fue interceptado cuando intentaba cruzar hacia territorio ecuatoriano, durante un operativo de control fronterizo en la vereda La Montañita, municipio de San Miguel. Unidades del Modelo del Servicio de Policía Orientado a las Personas y los Territorios (MSOPT), con apoyo del Grupo de Operaciones Especiales (GOES), realizaron la verificación de antecedentes que permitió confirmar su requerimiento internacional.

 

Una vez identificada la alerta activa, el sujeto fue entregado a Migración Colombia y posteriormente a la Policía Nacional, que procedió con la legalización de la captura y el inicio de los trámites judiciales correspondientes.

 

El teniente coronel Jaime Hernán Rojas Parra, comandante encargado del Departamento de Policía Putumayo, destacó la importancia de esta acción conjunta:

 

“Este resultado es una muestra del poder de la cooperación internacional para combatir el crimen transnacional. La articulación con nuestras contrapartes en Ecuador fue clave para lograr esta captura de alto valor”.

 

Asimismo, el oficial subrayó el impacto positivo de este tipo de operaciones en las zonas fronterizas:


“Seguimos comprometidos con garantizar la seguridad en el sur del país, especialmente en puntos estratégicos como los pasos internacionales, donde se concentra gran parte del accionar delictivo de estructuras organizadas”.

 

Este operativo se suma a los esfuerzos binacionales por fortalecer el control y la seguridad en las regiones de frontera, afectadas por el crimen organizado y otras actividades ilícitas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox