Los expresidentes Álvaro Uribe y Cesar Gaviria buscan ir en coalición para las próximas elecciones presidenciales en Colombia 2026.
Los expresidentes Álvaro Uribe Vélez (Centro
Democrático) y César Gaviria Trujillo (Partido Liberal) se reunirán este
viernes en Rionegro, Antioquia, en una cumbre de alto calibre político cuyo
objetivo principal es "resucitar" una gran coalición para las
elecciones presidenciales de 2026. La meta de ambos líderes es presentar un
candidato único que pueda derrotar contundentemente al proyecto político del
presidente Petro.
El
encuentro, que había estado en gestación y fue confirmado por Gaviria durante
la presentación de su reciente libro, busca relanzar el acuerdo que ya existía
entre el Partido Liberal y el Centro Democrático, e incorporar a otras fuerzas
políticas tradicionales e independientes.
El máximo líder del Partido Liberal ha sido enfático en que la estrategia debe ser "ganar las elecciones de una manera contundente" para evitar la permanencia del proyecto de izquierda en el poder.
La propuesta central que se discutirá es la reactivación de una "megaconsulta"
interpartidista en marzo de 2026. La regla sería clara: "El que gane la
consulta, votamos todos por él".
Al respecto, el expresidente Álvaro Uribe ha mantenido la condición de que en la
coalición no debe haber aliados ni figuras que hayan respaldado al actual
Gobierno.
La
necesidad de acelerar esta alianza se ha visto intensificada por los resultados
de la reciente consulta del Pacto Histórico, que dejó a Iván Cepeda como su
candidato presidencial con una importante votación. Este resultado ha servido
como un llamado de atención a la derecha y al centro para consolidar una
alternativa unificada.
A
pesar del liderazgo de los expresidentes, la formación de esta gran coalición
enfrenta varios obstáculos:
Fragmentación
Liberal: Dentro del Partido Liberal existen sectores importantes que son afines
al Gobierno, lo que genera tensiones internas y pone en duda la unidad total
del partido detrás de una candidatura opositora.
Inclusión
de Independientes: La cumbre buscará definir las reglas para sumar a candidatos
por firmas y a otros partidos como Cambio Radical, Conservador y La U. Nombres
como David Luna, Marta Lucía Ramírez, o Juan Carlos Pinzón son mencionados como
posibles integrantes de esta megaconsulta.
La
reunión de este viernes en Rionegro es vista como un punto de inflexión que
podría definir el mapa de la carrera presidencial, marcando el inicio formal de
una estrategia unificada de la oposición para disputarle el poder al
progresismo en las urnas.


No hay comentarios:
Publicar un comentario