Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

jueves, 16 de octubre de 2025

GOBERNACIÓN ENTREGÓ CAMARAS DE ALTA TECNOLOGÍA AL EJÉRCITO NACIONAL

Los 20 dispositivos serán integrados al uniforme del personal militar, ya sea en el casco o en el chaleco, para filmar los procedimientos operativos.

En un paso decisivo hacia la modernización de las capacidades operativas y de inteligencia del Ejército Nacional, la Gobernación del Huila, a través de la Secretaría de Gobierno, Seguridad y Asuntos Comunitarios, entregó 20 cámaras corporales de última generación a la Novena Brigada del Ejército, en el marco del Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana (PISCC) 2024–2027.


La dotación tecnológica incluye 20 cámaras DJI Osmo Action 5 Pro, con sus respectivos soportes de casco y memorias micro SD de 256 GB, equipos diseñados para resistir condiciones extremas y ofrecer alta calidad de grabación. La inversión, cercana a los 50 millones de pesos, busca robustecer el control territorial, mejorar la recolección de información en campo y aportar a una mayor transparencia en las operaciones militares.


“Desde la Gobernación del Huila seguimos comprometidos con la seguridad de nuestro territorio. Más tecnología significa más confianza, más respaldo y más efectividad para nuestras autoridades”, afirmó el gobernador encargado, Juan Carlos Casallas Rivas, durante el acto de entrega. “Con estas cámaras fortalecemos la capacidad de respuesta de nuestros soldados y contribuimos a la protección de la ciudadanía”, agregó.


Por su parte, el coronel Henry Herrera Arenas, comandante de la Novena Brigada, destacó que los dispositivos serán integrados al uniforme del personal militar, ya sea en el casco o en el chaleco:


“Con estas cámaras podremos registrar acciones operativas, identificar a quienes agreden o intimidan a la población civil, y generar informes de inteligencia valiosos para la toma de decisiones estratégicas”.


Esta iniciativa se enmarca dentro de la estrategia departamental de seguridad y busca no solo reforzar el accionar militar, sino también promover la transparencia y la rendición de cuentas. Según la Gobernación, el uso de tecnología avanzada permitirá un mayor control de las actuaciones en terreno y contribuirá a fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones.


“Cada recurso invertido en tecnología es una apuesta por la vida, la tranquilidad y la legalidad en el Huila”, concluyó Casallas Rivas.


La entrega de estas cámaras se suma a otras acciones del Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana 2024–2027, con el que el departamento del Huila busca consolidar un entorno más seguro, moderno y coordinado entre las distintas fuerzas del orden.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox