Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

domingo, 19 de octubre de 2025

EL RUN RUN POLÍTICO, 19 DE OCTUBRE


Por Guillermo León Sambony Ortiz

1.- Director de la Cárcel de Pitalito, José Ricardo Cruz, terminó sus estudios de Postgrado en la Universidad Externado de Colombia.

2.- Conejal Sergio Losada, tras regresar de un viaja por Europa, renunció a su curul en el Concejo de Garzón.

3.- Marcela Suarez, la opción femenina a la Cámara de Representantes por el Pacto Histórico, en el Centro del Huila.

4.- Confirmada María Lucía Villalba, será candidata al Senado en 2026 por el Nuevo Liberalismo, según confirmó Juan Manuel Galán, director de esa colectividad.

Desarrollo

1.- Director de la Cárcel de Pitalito, José Ricardo Cruz, terminó sus estudios de Postgrado en la Universidad Externado de Colombia.

“Hoy cumplo un sueño, que parecía lejano pero que nunca deje de perseguir: Me gradué como Magister en Gerencia Para El Desarrollo, en la Universidad Externado de Colombia” señaló en medio de su alegría, por el alto logró académico obtenido en una de las mejores Universidades del País, el ex secretario de Gobierno de Pitalito y hoy con mucho éxito, director del Establecimiento Carcelario Laboyano, José Ricardo Cruz.

“El doctor José Ricardo, ha demostrado sus virtudes intelectuales en los dos cargos que ha desempañado en nuestro municipio, como Secretario de Gobierno, en el periodo del alcalde Miguel Rico Rincón y ahora como director de la cárcel, donde ha desarrollado programas orientados a la rehabilitación de los reclusos que lo han destacado a nivel nacional y aunque él no ha confirmado oficialmente, en los corrillos políticos del municipio, se habla de una posible candidatura a la alcaldía de José Ricardo, en las elecciones regionales del 2027, que de ganarlas sería con este Magister que acaba de obtener con sacrifico y dedicación, el alcalde con más alto nivel académico en la histórica política de nuestro municipio” señaló un líder comunitario de Bruselas.


2.- Conejal Sergio Losada, tras regresar de un viaje por Europa, renunció a su curul en el Concejo de Garzón.

De manera sorpresiva y en primicia en una entrevista en el Noticiero Momento Huilense, el concejal de Garzón, Sergio Losada, anuncio su renuncia a su curul en el cabildo garzoneño, el viernes anterior. La curul, la obtuvo Losada, al sacar la segunda votación más alta en las elecciones a la alcaldía en el 2023.

Losada, acaba de regresar un periplo turístico por Europa, donde en Italia, estuvo Roma, y le regaló varios kilos de Café Coocentral al Papa León XIV, en una procesión católica, lideraba por el pontífice por las calles del Vaticano.

“Checho” como le dicen sus seguidores políticos, a Losada, señaló que su retiro obedece a la intención de dedicarse a su campaña política de su candidatura nuevamente a la alcaldía de Garzón, de cara a las elecciones regionales del 2027.

Aunque se confirmó que el Concejal, será investigado por la inasistencia a varias sesiones extraordinarias convocadas en este año, Sergio Losada, quien es abogado, señaló que nada tiene que ver el anuncio de esta investigación con su renuncia.

“Renuncio porque quiero hacer una campaña limpia, por fuera del poder político, que en las localidades da el ser concejal, y no por esta presunta investigación, a la que, con argumentos conformes a la ley, estoy listo a enfrentar” argumento el hoy el exconcejal.


3.- Marcela Suárez, la opción femenina a la Cámara de Representantes por el Pacto Histórico, en el Centro del Huila.

La joven abogada y licenciada en Educación de la Universidad Sur Colombiana, de padres campesinos, oriunda de Tarqui, quien fue lideresa estudiantil en la Universidad Surcolombiana y quien se ha desempeñado como docente y en cargos públicos como abogada, de ganar las elecciones del próximo domingo 26 de octubre donde se definen los cuatro cupos del Pacto Histórico, a la Cámara de Representantes, para las elecciones del 2026, sería la candidata femenina a la Cámara, por el centro del Huila.

Para las elecciones del próximo domingo, Marcela Suárez, aparece en el Tarjetón Electoral con el número 10. “Necesitamos una urgente renovación política en nuestro departamento, para no seguir votando por los mismos y que mejor que apoyar a Marcela, una joven estudiosa, con dos títulos profesionales, además de especializaciones académicas, que conoce la problemática social y económica de nuestro departamento y nuestra región y a quien con nuestro voto el próximo domingo en la consulta interna del Pacto Histórico, podemos confirmar su candidatura a la Cámara de Representantes en las elecciones de Marzo del próximo año. Por eso invito a votar por el número 10, en esta consulta. ¡Palabra que Si!. Señaló un líder campesino del Centro del Huila.


4.- Confirmado María Lucía Villalba, será candidata al Senado en 2026 por el Nuevo Liberalismo, según confirmó Juan Manuel Galán, director de esa colectividad.

La economista, con una maestría en Asuntos Internacionales, de la Universidad de Harvard, María Lucía Villalba e hija del gobernador del Huila y quien se desempeñó en la jefatura del Gabinete del actual alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, fue confirmada como candidata al Senado en 2026 por el Nuevo Liberalismo, por Juan Manuel Galán, director de esa colectividad política, quien también formalizó una coalición con el Mira y Dignidad y Compromiso, de cara a las elecciones de Marzo del 2026.
“María Lucia, es una mujer joven, quien por su nivel académico, ha desempeñado altos cargos a nivel nacional, que de llegar al senado, sería un apoyo más en el Congreso para el Huila, por su vinculación familiar con nuestro departamento” precisó el abogado William Diaz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox