Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

lunes, 6 de octubre de 2025

FISCALÍA PRESENTA DISCULPAS PÚBLICAS AL EXFUNCIONARIO GUSTAVO SASTOQUE POR INJUSTA PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD

 

 La fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo Garzón, reconoció que Sastoque Alfonso fue capturado de manera ilegal y arbitraria.


En un acto solemne de desagravio, la Fiscalía General de la Nación ofreció disculpas públicas al exintegrante del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), Gustavo Sastoque Alfonso, por su injusta detención y privación de la libertad, ocurrida en marzo de 1995.

 

La ceremonia se realizó en cumplimiento de las recomendaciones emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), consignadas en su Informe de Fondo No. 61/18, correspondiente al Caso 12.491. La Fiscalía reconoció la responsabilidad del Estado colombiano en la violación de derechos fundamentales del exfuncionario.

 

Durante su intervención, la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo Garzón, reconoció que Sastoque Alfonso fue capturado de manera ilegal y arbitraria por agentes estatales, y vinculado injustamente a la investigación por el homicidio del dirigente político Hernando Pizarro Leongómez. En ese momento, Sastoque ejercía funciones como responsable del archivo de la Sección de Criminalística y de la correspondencia del CTI.

 

Tras permanecer más de diez años en prisión, la Asociación para la Promoción Social Alternativa (Minga) elevó el caso ante la CIDH, que concluyó que el Estado colombiano incurrió en detención arbitraria, afectando gravemente los derechos a la libertad personal, a las garantías judiciales y a la protección judicial, establecidos en la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

 

“La Fiscalía asume esta responsabilidad con profundo respeto y con el compromiso de que hechos como este no se repitan. Este caso debe llevarnos a reflexionar sobre la importancia de actuar con base en la evidencia y no bajo la presión mediática o la exigencia de resultados inmediatos”, afirmó la fiscal general.

 

El acto público representa una medida de reparación simbólica dentro de un conjunto de acciones recomendadas por el sistema interamericano de derechos humanos para restituir, en la medida de lo posible, los derechos vulnerados de Gustavo Sastoque Alfonso.

 

Camargo Garzón concluyó reafirmando el compromiso institucional con una justicia más humana, estratégica y respetuosa de los derechos fundamentales: “Estamos ordenando la casa. Estamos profesionalizando la acción penal y transformando la forma en que abordamos la conflictividad social y el crimen organizado”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox