Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

miércoles, 22 de octubre de 2025

FECODE ALISTA PARO NACIONAL

​La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) ha lanzado una nueva alerta al país con la convocatoria a un paro nacional de 24 horas para el próximo jueves 30 de octubre


La drástica medida busca presionar al Gobierno Nacional para que atienda las que, según el gremio, son "graves dificultades" y "múltiples irregularidades" en el recién implementado sistema de salud para el magisterio.


​La decisión, adoptada por la junta directiva del sindicato, es una respuesta contundente al nuevo modelo de atención en salud que rige para los maestros y sus familias. De acuerdo con Fecode, a pocas semanas de su implementación, el sistema ha evidenciado fallas críticas en la prestación del servicio, que van desde demoras en citas y tratamientos hasta falta de acceso a medicamentos especializados.


​"El modelo implementado por el Gobierno Nacional ha generado múltiples irregularidades en la prestación del servicio, afectando directamente a los docentes y sus familias, quienes hoy ven vulnerado su derecho fundamental a la salud", señala un comunicado emitido por la Federación.


​Los líderes sindicales han sido enfáticos al afirmar que este nuevo esquema “no cumple con la promesa de garantizar el derecho fundamental a la salud con dignidad”. Esta situación ha desatado una ola de indignación entre los educadores, quienes ya han denunciado en repetidas ocasiones las deficiencias del sistema anterior.


​La jornada de protesta del 30 de octubre implicará la suspensión de clases en colegios públicos a nivel nacional, con miles de educadores movilizándose en las principales ciudades para exigir soluciones inmediatas y la reestructuración del modelo de atención.


​"Miles de maestros saldrán nuevamente a las calles para exigir una salud digna y de calidad. Es inaceptable que quienes tienen la responsabilidad de educar a nuestros niños y jóvenes se enfrenten a un calvario cada vez que requieren una atención médica", puntualizó un vocero de Fecode.


​Se espera que en los próximos días la Federación anuncie los puntos de concentración y las actividades que se llevarán a cabo en el marco de este paro nacional, que subraya la persistente crisis en la salud del magisterio colombiano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox