Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

martes, 21 de octubre de 2025

"NO HUBO COMBATES Y LAS VÍCTIMAS NO ESTABAN ARMADOS": EXCORONEL LUIS CARLOS AGUILERA ANTE LA JEP

Excomandante del batallón Magdalena se ha referido a su participación en desarrollo de falsos positivos en el sur y centro del Huila.

En un avance significativo dentro del proceso de Justicia y Reparación a las víctimas del conflicto armado, el excoronel Luis Carlos Aguilera ha realizado impactantes revelaciones ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Aguilera, quien fue comandante en los batallones Magdalena y “Pigoanza”, ha asumido su máxima responsabilidad por crímenes cometidos entre 2006 y mediados de 2007.


El compareciente, quien en la época servía como capitán y oficial de inteligencia en el Batallón Pigoanza, confirmó ante la JEP que las personas que fueron asesinadas y posteriormente presentadas de forma "ilegítima como muertos en combate" "eran personas inocentes".


Aguilera confesó que las víctimas fueron asesinadas "en estado de indefensión" y fue enfático en desmentir las versiones oficiales de la época, asegurando ante las víctimas y la sociedad que "no hubo combates" y que las personas afectadas "no estaban armadas".


Este reconocimiento de responsabilidad es un paso crucial para las víctimas, cuyo clamor persistente ha sido "limpiar el nombre" de sus familiares. Según Aguilera, el proceso ante la JEP ha generado un cambio profundo, pasando de ver a las víctimas como "contrarios" en la justicia ordinaria a convertirlas en "el eje central de todo este proceso" en el escenario restaurativo.


El excoronel relató su participación en los hechos, bien sea de forma directa como comandante de compañía o como oficial de inteligencia en el planeamiento, ejecución o encubrimiento de los crímenes. Explicó que estas acciones se cometieron en el afán de presentar un "resultado operacional", aunque subrayó que se trató de "decisiones personales" y no de una "directriz institucional".


Aguilera destacó la resiliencia de las víctimas en su búsqueda de la verdad, un encuentro que para él resulta "bastante reparador". Aseguró que sin la existencia de la JEP, y sometiéndose únicamente a procesos jurídicos, "seguramente nunca se hubiera podido conocer la verdad".


Actualmente, el excoronel y otros comparecientes están contribuyendo activamente en una "labor humanitaria" con la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD). Este trabajo busca que las familias puedan recuperar los cuerpos de sus seres queridos para "cerrar ese ciclo" y darles una "cristiana sepultura".
Si bien Aguilera admite que "nada de lo que nosotros hagamos va a poder reparar el daño causado", la verdad contada sin eufemismos y el trabajo con la UBPD son vistos como una contribución esencial a la restauración y a la dignificación de las víctimas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox