Con presencia en 13 municipios del departamento, los jóvenes del Centro Democrático en el Huila se preparan para participar activamente en las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud (CMJ), que se llevarán a cabo el próximo domingo 19 de octubre.
POR RODRIGO ROJAS GARZÓN
Periodista Huila Hoy
Santiago Andrés Tovar, coordinador departamental de juventudes del Centro Democrático, con 22 años y estudiante de Derecho en la Universidad Cooperativa de Colombia, quien fue candidato al Concejo de Neiva en el 2023. Conversó con Huila Hoy sobre el proceso que lidera y las expectativas que tienen frente a esta importante jornada electoral que convoca a las juventudes del territorio huilense y en el país.
“Estamos exactamente a 11 días de una fecha trascendental para la juventud en Colombia. En el Huila, tenemos presencia activa en 13 municipios, entre ellos Neiva, Pitalito, La Plata, Garzón, Villavieja, Campoalegre, Santa María y Palermo. Nos estamos preparando con un trabajo de base, en las calles, conversando con la gente, compartiendo volantes, tocando puertas”, indicó.
Tovar destacó que el trabajo de los jóvenes candidatos del partido se ha enfocado en conectar con los electores a través de propuestas concretas en temas como emprendimiento, seguridad y atención a poblaciones vulnerables.
“Creemos en una política cercana a la gente, la que nace desde el territorio, en la calle, interactuando con la comunidad. Nos hemos organizado en equipos locales que hacen presencia en colegios, universidades como la Surcolombiana, y en escuelas deportivas. Estos espacios permiten a los jóvenes reconocerse como agentes de cambio”, agregó el coordinador departamental.
Uno de los mensajes centrales de Tovar es invitar a la juventud a involucrarse activamente en este proceso electoral, pues, según afirma, “si los jóvenes no participan, otros deciden por nosotros”.
“Muchos critican a los políticos, pero pocos se atreven a involucrarse para generar un cambio. Los jóvenes no somos el futuro, somos el presente del país”, afirmó con convicción.
En cuanto al proceso de votación, explicó que el tarjetón estará dividido por tipos de listas: independientes, procesos organizativos y partidos políticos. “En Neiva, por ejemplo, aparecemos con el número 31. Los jóvenes deben ubicar el logo del Centro Democrático en el tarjetón y marcar correctamente. Es importante recordar que solo se puede votar una vez y no se debe abandonar el sitio de votación para no anular el voto”, recalcó.
También reflexionó sobre el contexto político actual y cómo muchos jóvenes que votaron por el gobierno nacional han reconsiderado su postura. “Vemos una juventud que quiere salvar la democracia, que reconoce la importancia de la seguridad y el orden para que haya desarrollo. Como decía Miguel Uribe Turbay, Colombia no es una causa perdida. Necesitamos líderes jóvenes comprometidos con el país”.
En su rol de coordinador, ha transmitido su experiencia a los nuevos aspirantes, recordando que él mismo fue candidato al CMJ en Neiva en 2023.
“Estoy aquí para guiarlos, para que no les dé miedo participar, y para que entiendan que este proceso es una oportunidad real de transformación”, expresó.
Finalmente, envió un mensaje a todos los jóvenes del departamento: “Sin importar el color político o la ideología, salgamos a votar este 19 de octubre. Participar fortalece la democracia. A quienes creen en los principios del Centro Democrático, los invitamos a respaldar nuestras listas, porque somos un partido que defiende la democracia, promueve la seguridad y apuesta por un verdadero relevo generacional en el Huila y en Colombia”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario