Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

martes, 21 de octubre de 2025

ASAMBLEA DEFINIÓ ALGUNAS SESIONES DE CONTROL POLÍTICO PARA NOVIEMBRE

 

La duma departamental intensifica el control político sobre proyectos de infraestructura vial, y la gestión de las carteras como Gobierno, Salud y Mujer. 

 

La Asamblea Departamental del Huila definió este martes, durante su sesión ordinaria, una nueva hoja de ruta que marcará las próximas acciones de control político y evaluación de la gestión pública en la región. 

 

La agenda de fiscalización incluye citaciones de alto nivel, tanto a funcionarios del orden nacional como a miembros clave del gabinete departamental.


La lupa sobre la infraestructura vial

 

En primer lugar, la corporación aprobó la convocatoria a una audiencia pública de carácter prioritario con el ingeniero Jhon Jairo González Bernal, actual Director General del Instituto Nacional de Invías (INVÍAS).

 

El propósito de la citación es que el alto funcionario rinda explicaciones detalladas ante la duma y la ciudadanía sobre el estado actual del contrato de obra pública No. 1006 de 2021 cuyo objeto es “Mejoramiento y mantenimiento, gestión predial, social, ambienta sostenible del Corredor del Paletará – Solución Sostenible Parque Puracé”.

 

 La Asamblea exigirá al director de INVÍAS la presentación de informes pormenorizados sobre el avance físico y la ejecución financiera de dicho contrato, el cual representa una inversión de infraestructura estratégica para la competitividad y movilidad del departamento.

 

Debate de control político 

 

Asimismo, como parte de este cronograma de seguimiento, se programó para el mes de noviembre un debate de control político centrado en la gestión de tres influyentes secretarías del departamento del Huila.

 

Los funcionarios que deberán rendir informe ante el pleno de la Asamblea son:


Rosa Angélica Arteaga, Secretaria de la Mujer, Familia e Inclusión Social.


Juan Carlos Casallas, Secretario de Gobierno, Asuntos Comunitarios y Seguridad.

 


Se ha especificado que la intervención César Germán Roa, Secretario de Salud del Huila, está agendada para el próximo 5 de noviembre. Se espera que las fechas para las demás carteras sean confirmadas en los próximos días.

 

 

Según lo manifestado por la mesa directiva de la Asamblea, el objetivo central de esta serie de citaciones es garantizar que cada dependencia rinda cuentas claras sobre las acciones, programas y políticas públicas que viene desarrollando en el marco de sus competencias.

 

"Lo que buscamos es permitir una evaluación clara, responsable y participativa de la gestión gubernamental", indicó un vocero de la corporación.

 

Con estas acciones, la Asamblea Departamental reafirmó su compromiso con la transparencia, el fomento del control ciudadano y el fortalecimiento institucional, ejerciendo su rol constitucional de vigilancia sobre el ejecutivo y las entidades que tienen impacto directo en el territorio huilense.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox