Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

miércoles, 8 de octubre de 2025

EJÉRCITO DENUNCIA GRAVES VIOLACIONES AL DIH POR RECLUTAMIENTO FORZADO DE MENORES

Un adolescente indígena de 17 años, herido presuntamente por miembros de grupo armado ilegal que lo reclutó Bloque Central Isaías Pardo, estructura Ismael Ruiz, situación evidencia la persistencia de estas infracciones en contra la niñez colombiana.


La Novena Brigada del Ejército Nacional denunció públicamente nuevas y graves infracciones al Derecho Internacional Humanitario (DIH), cometidas por estructuras armadas organizadas residuales que continúan recurriendo al reclutamiento forzado de menores de edad.


El más reciente caso se presentó en el municipio de La Plata, Huila, cuando un menor de 17 años, perteneciente a un cabildo indígena, ingresó al Hospital San Antonio con una herida por arma cortopunzante en el cuello. Las primeras investigaciones señalan que el joven habría sido herido por integrantes de la misma organización ilegal que lo reclutó.


Soldados del Batallón de Infantería N.° 26 Cacique Pigoanza se desplazaron de inmediato al centro asistencial y, tras labores de verificación, confirmaron que el adolescente había sido obligado a integrar las filas del Bloque Central Isaías Pardo, Estructura Ismael Ruiz, con presencia en zonas limítrofes entre los departamentos del Huila y Cauca.


Ante esta situación, se activó de forma inmediata la ruta de atención interinstitucional. En coordinación con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), se emprendieron acciones para garantizar la protección integral del menor y el restablecimiento pleno de sus derechos.


El Ejército Nacional rechazó categóricamente este y cualquier otro hecho que atente contra la niñez y adolescencia, reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos fundamentales de los menores en todo el territorio nacional.


Asimismo, hizo un llamado urgente a las comunidades para denunciar cualquier caso de reclutamiento ilícito a través de las líneas gratuitas 147 del Ejército o 141 del ICBF, con el fin de seguir protegiendo la vida, la libertad y el futuro de los niños, niñas y adolescentes en Colombia. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox