En una semana, 28 laboratorios
han sido localizados y destruidos en el Putumayo.
En el marco del Plan Ayacucho,
tropas de la Vigésima Séptima Brigada del Ejército Nacional, en coordinación
con la Policía Nacional, lograron la ubicación y destrucción controlada de un
laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína en la vereda La
Estación, zona rural del municipio de Puerto Asís, departamento del Putumayo.
Con apoyo aéreo de dos
aeronaves tipo UH-60 Black Hawk, las tropas se desplazaron hasta el área
señalada, gracias a información de inteligencia y a una fuente humana. En el
lugar fue hallada una estructura compuesta por seis sub estructuras en madera,
techos plásticos de color negro y pisos elevados en tabla. Según las primeras
indagaciones, este complejo ilegal pertenecería al grupo armado organizado residual GAOr Comandos de Fronteras, dedicado a la producción y comercialización de
cocaína en la región.
Durante la operación fueron
incautadas y destruidas de forma controlada grandes cantidades de insumos
químicos y material utilizado en la fabricación de la droga. Entre lo hallado
se encuentran 416 kilos de clorhidrato de cocaína semihúmeda, 1638 galones de
cocaína en suspensión, más de 15.500 galones de sustancias químicas líquidas
con características similares a la cetona y 36 galones de ácido sulfúrico.
También se encontraron hornos microondas, prensas hidráulicas, grameras,
generadores eléctricos, cilindros de gas, calderas, moldes metálicos y
recipientes plásticos de diferentes capacidades, elementos empleados en el
proceso de cristalización y empaque del estupefaciente.
De acuerdo con las
autoridades, la capacidad de producción de este laboratorio representaba una
fuente significativa de ingresos para las economías ilegales del grupo
criminal, con ganancias estimadas en más de 4200 millones de pesos. La
destrucción de esta estructura constituye un golpe contundente a las finanzas
del narcotráfico en el sur del país.
Con este resultado, ya son 28
laboratorios para el procesamiento de clorhidrato de cocaína destruidos en la
última semana por tropas de la Sexta División del Ejército Nacional en el
departamento del Putumayo. Estas acciones se enmarcan en los esfuerzos
permanentes de la Fuerza Pública por afectar las economías ilícitas, reducir el
narcotráfico y garantizar la seguridad y tranquilidad de los habitantes de la
región amazónica.


No hay comentarios:
Publicar un comentario