Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

miércoles, 22 de octubre de 2025

ALERTA EN CINCO MUNICIPIOS DEL HUILA, POR OLA INVERNAL.

La Oficina de Gestión del Riesgo Departamental advierte sobre la vulnerabilidad histórica de Saladoblanco, Pitalito, Suaza, Acevedo y Colombia. La actual temporada ya reporta 31 familias damnificadas.


La Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres del Huila (OGRDH) emitió una alerta prioritaria dirigida a cinco municipios del departamento que presentan el mayor riesgo de emergencias durante la actual segunda temporada de lluvias. Las autoridades instan a las administraciones locales y a la comunidad a extremar las medidas de precaución.


Los municipios señalados, debido a su historial de afectaciones, son Saladoblanco, Pitalito, Suaza y Acevedo, en el sur del Huila, y el municipio de Colombia, en el norte.


Así lo confirmó Orlando Garzón, profesional encargado del manejo de desastres de la OGRDH, quien explicó la razón de la advertencia. “Tenemos esos municipios que son los que mayor número de eventos asociados a las lluvias hemos tenido en el Huila. Han tenido grandes problemáticas desde la pasada temporada”, precisó.


Garzón destacó que estas localidades "han reportado emergencias de gran magnitud y han sido golpeados por las lluvias" en eventos anteriores, lo que incrementa su vulnerabilidad actual.


Ante este panorama, el funcionario hizo un llamado enfático a la acción preventiva. “Ante esto, es importante activar los planes de contingencias, tener las capacidades de maquinarias, atención y ayudas humanitarias listas para las familias damnificadas”, agregó Garzón.


La advertencia cobra relevancia con el balance que ya deja la actual temporada. Según la OGRDH, las lluvias recientes han generado afectaciones en 13 municipios, dejando un saldo preliminar de 31 familias damnificadas.


Asimismo, se reporta que un total de 38 viviendas han resultado averiadas, tanto en zonas urbanas como rurales del departamento, principalmente a causa de fuertes vientos y precipitaciones.


La Oficina de Gestión del Riesgo recordó cuáles son las emergencias más recurrentes en el departamento durante la temporada invernal.


El evento que históricamente más afectaciones ha causado en el Huila son los deslizamientos de tierra. A este le siguen, en orden de frecuencia, las crecientes súbitas de afluentes, los fuertes vientos, la caída de árboles, las inundaciones y los vendavales. Las autoridades recomiendan a la ciudadanía estar atenta a los comunicados oficiales y reportar cualquier señal de peligro.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox