Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

jueves, 23 de octubre de 2025

PARAPETO. - COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA.

POR JULIO BAHAMON VANEGAS

 

En defensa de la transparencia y la participación de la juventud.


La Dra. María Camila Gómez Ávila, en su condición de presidente de la plataforma de juventudes de Neiva presento ante la fiscalía general de la Nación y el Consejo Nacional Electoral una denuncia penal señalando presuntas irregularidades que se detectaron durante el proceso eleccionario del pasado 19 de octubre, de constreñimiento sistemático del elector y corrupción al sufragante, con lo que se habría distorsionado la voluntad del electorado.


Según el documento, durante la jornada del domingo 19 de octubre se habrían ofrecido pagos en dinero en efectivo y transferencias a través de la plataforma Nequi a votantes, acompañados de fotografías de tarjetones marcados a favor de determinadas listas y partidos políticos.


Rechazamos con contundencia los hechos de constreñimiento, compra de votos y corrupción al sufragante, denunciados por nuestros jóvenes del Centro Democrático en Neiva y Pitalito.


Según las denuncias radicadas, existen indicios de operación sistemática dirigida a manipular el voto joven, en la que habrían participado dirigentes del partido liberal y funcionarios públicos de Neiva Y Pitalito.


Es inaceptable que organizaciones vinculadas a partidos afines al gobierno departamental y nacional, a través de sus funcionarios, pretendan enlodar un proceso cívico que representa esperanza, renovación y la ética de nuestros jóvenes. Absolutamente reprochable lo que quisieron hacer al constreñir y comprar votos, dando un espectáculo deplorable de corrupción política, justo cuando se debía dar ejemplo de transparencia, decencia y honestidad.


Reiteramos nuestro compromiso con la juventud del Huila, independientemente de su filiación política y defendemos la legalidad, la transparencia y participación política juvenil.


El Huila y Neiva merecen gobiernos decentes, libres de las redes de corrupción que han permanecido enquistadas por más de dos décadas. Esa estructura de poder, que quiso intervenir en el proceso juvenil, serán derrotadas en 2027, cuando la ciudadanía decida romper con el pasado de podredumbre y clientelismo.


Nuestro respaldo es total a los líderes y lideresas juveniles del partido, por su valentía y principios, que se han atrevido a alzar la voz frente a irregularidades y se mantiene firmes en su propósito de construir un mejor futuro para el Huila y para Colombia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox