Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

jueves, 16 de octubre de 2025

GARZÓN ES SEDE DEL CUARTO CONGRESO NACIONAL DE CONTROL FISCAL DEL HUILA

 

Contralor Departamental, Andrés Felipe Vanegas.


El evento se realiza hoy jueves 16 y mañana viernes 17 de octubre con una agenda académica enfocada en temas clave de la hacienda pública y la gestión estatal.

 

La Contraloría Departamental del Huila  realiza el Cuarto Congreso Nacional de Control Fiscal, Presupuesto Público y Evasión Fiscal, un evento que se llevará a cabo los días jueves 16 y viernes 17 de octubre en el municipio de Garzón, con la participación de expertos nacionales en temas tributarios, fiscales y de gestión pública.

 

Este encuentro, que se descentraliza por primera vez desde la ciudad de Neiva, busca actualizar y fortalecer los conocimientos técnicos de funcionarios públicos, sujetos de control fiscal, profesionales del sector y estudiantes, mediante un espacio académico que abordará temas de alto impacto en la administración pública.

 

El Contralor Departamental, Andrés Felipe Vanegas, destacó que el congreso cuenta  con reconocidos ponentes y especialistas, y que esta cuarta edición busca consolidar el evento como un referente nacional en el análisis del control fiscal y la hacienda pública.

 

“En las tres ediciones anteriores cumplimos con las expectativas. Esta vez lo hacemos en Garzón, llevando el conocimiento a otras regiones del departamento, con una agenda de gran actualidad e importancia para quienes trabajan al servicio del Estado”, expresó Vanegas.

 

Una agenda académica robusta y pertinente

 

La programación incluye conferencias sobre temas fundamentales para la gestión eficiente de los recursos públicos, como el Estatuto Tributario Territorial, el catastro multipropósito, las actualizaciones tarifarias de los prestadores de servicios públicos y las deficiencias en la gestión de cartera en las Empresas Sociales del Estado (ESE).

 

Jueves 16 de octubre

 

9:15 a.m. a 12:00 p.m: Riesgos en la gestión fiscal de las entidades sujetas a vigilancia y control de las Contralorías, a cargo del experto Gustavo García Torres, contador público y administrador de empresas.

 

2:00 p.m. a 3:45 p.m:Actualización del Estatuto Tributario Territorial y su incidencia en el erario público, con la abogada y magíster Erika Elizabeth Sabogal Castro.

 

4:00 p.m. a 6:00 p.m:Catastro multipropósito en Colombia: metodología y debido proceso, por el doctor Juan Antonio Nieto Escalante, exdirector del IGAC.

 

 

Viernes 17 de octubre

 

8:00 a.m. a 12:00 p.m:Actualizaciones tarifarias en servicios públicos y su impacto en los usuarios, en dos partes, dirigidas por el asesor Hermann Gustavo Garrido Prada.

 

2:00 p.m. a 3:30 p.m:Deficiencias en la gestión de cartera en las ESE y su incidencia en las finanzas públicas, ponencia a cargo del médico y abogado José Eugenio Carrera Quintana.

 

Las jornadas  culminarán con la entrega de certificados de participación a los asistentes, como reconocimiento a su compromiso con la formación continua y el fortalecimiento institucional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox