Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

lunes, 27 de octubre de 2025

ULTIMÁTUM DE LA FISCALÍA AL ELN POR SECUESTRO DE FUNCIONARIOS: "NO SON FICHAS DE CAMBIO"

 

Dos Policías en ejercicio y dos investigadores del Cuerpo Técnico de la Fiscalía CTI se encuentran secuestrados por ELN desde hace tres meses, las instituciones y familiares exiges su liberación.


La Fiscalía General de la Nación lanzó un enérgico llamado a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) exigiendo la libertad inmediata e incondicional de dos de sus funcionarios, secuestrados hace más de cinco meses en Arauca. La entidad judicial rechaza de forma categórica la reciente amenaza del grupo armado de someter a sus rehenes a un "juicio revolucionario" y condicionar su liberación a un canje.


La Fiscalía insiste en el retorno a salvo de los agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) Jesús Antonio Pacheco Oviedo y Rodrigo Antonio López Estrada, retenidos por el autodenominado Frente de Guerra Oriental del ELN desde el 8 de mayo de 2025 en el municipio de Fortul, Arauca.

Rechazo al "Juicio Revolucionario" y al Canje

El pronunciamiento de la Fiscalía se produce tras la divulgación, por parte del ELN, de pruebas de supervivencia de los cuatro secuestrados y el anuncio de un "juicio revolucionario" que podría acarrear penas de 3 a 7 años de "prisión" bajo el código interno del grupo subversivo. Además, la guerrilla ha insistido en un "canje de prisioneros" como condición para la liberación.


La Fiscalía es contundente al rechazar esta postura. "Rechaza la exigencia del ELN de condicionar la libertad de nuestros servidores a un canje, como si se tratara de fichas de cambio", señala la entidad. Destaca que Pacheco Oviedo y López Estrada son funcionarios judiciales cuya labor es fundamental en el acompañamiento y protección de víctimas, testigos e intervinientes en actuaciones penales.

Secuestro Extorsivo en Arauca

Los agentes del CTI no son los únicos funcionarios del Estado en manos del ELN en esa zona del país. La Fiscalía también se solidariza y acompaña las gestiones por la libertad del patrullero Yordi Fabián Pérez Mendoza y el subintendente Franki Esley Hoyos Murcia, ambos de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijin) de la Policía Nacional, secuestrados el 20 de julio de 2025 en la vía Tame-Arauca.


Para la entidad, son "inadmisibles tanto la amenaza de un supuesto 'juicio revolucionario' [...] como las demás pretensiones y sentido del reciente pronunciamiento del ELN". La entidad ratifica que continuará la investigación por secuestro extorsivo contra los integrantes del frente oriental de guerra del ELN, responsables de estos crímenes.

Apoyo Humanitario y Judicial

El llamado a la liberación ha sido respaldado por una amplia coalición de organismos internacionales y nacionales, así como por las organizaciones sindicales de la Rama Judicial. La Fiscalía "agradece, reconoce e insiste en las gestiones humanitarias permanentes" que adelantan para el retorno seguro de los secuestrados:

  • Organización de las Naciones Unidas (ONU) y su Misión de Verificación.

  • Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA (MAPP/OEA).

  • Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

  • Iglesia Católica.

  • Defensoría del Pueblo.


La movilización de las organizaciones sindicales de la Rama Judicial, a favor de la libertad, dignidad, integridad y respeto de los derechos humanos de los cuatro servidores secuestrados en Arauca, también fue reconocida y acompañada por la Fiscalía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox