Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

miércoles, 29 de octubre de 2025

ASAMBLEA DEL HUILA DESTACA LA LABOR DEL ESCRITOR AGUSTINENSE MELQUISEDEC GARCÉS

El escritor Melquisedec Garcés junto al diputado Jesús Murcia, autor de la proposición de reconocimiento.


Por Rodrigo Rojas Garzón
Periodista – Huila Hoy
prensarodrigorojasg@gmail.com


En el marco de la sesión ordinaria de este miércoles, la Asamblea Departamental del Huila rindió un sentido homenaje al escritor y educador Melquisedec Garcés, oriundo del municipio de San Agustín, por su destacada trayectoria literaria y su valioso aporte al fortalecimiento cultural del departamento.


La proposición, presentada por el diputado Nelson Jesús Murcia Ome, exaltó la labor del autor como “un digno representante de la identidad y la cultura huilense”, reconociendo en su obra una voz auténtica que rescata la esencia del territorio y proyecta el legado del sur del Huila hacia el ámbito nacional.


Durante el acto, al que asistieron familiares, amigos, escritores y representantes del sector cultural, se destacó que reconocer la labor de los artistas y gestores culturales constituye un deber institucional, pues en ellos recae la noble tarea de preservar la memoria, las tradiciones y el patrimonio espiritual del pueblo huilense.


“La cultura no solo se hace en las grandes ciudades. También nace y se fortalece en municipios como San Agustín, tierra ancestral que inspira a nuestros creadores”, manifestó el diputado Murcia Ome. 


Melquisedec Garcés nació en San Agustín, Huila, donde cursó sus estudios básicos y secundarios. Posteriormente, obtuvo su título profesional en la Universidad Surcolombiana, y realizó estudios de posgrado en la Universidad del Bosque y la USCO.


A lo largo de su vida profesional se ha desempeñado como docente, coordinador y rector en instituciones educativas de distintos niveles, y como catedrático en universidades como La Sabana, la UNAD y la Universidad Minuto de Dios.


Su cercanía con la educación ha influido de manera profunda en su escritura, donde se refleja la sensibilidad, la espiritualidad y la mirada humanista de quien conoce de cerca el alma de niños y jóvenes 


Un autor que destaca el alma de San Agustín


La obra de Garcés se caracteriza por su conexión con las raíces culturales de su tierra natal. Su primer libro, Destellos de amor (2020), explora el amor desde la nostalgia y la poesía íntima; mientras que Del amor y la vida (2021) amplía esa visión lírica hacia la reflexión existencial.


En San Agustín Siglo XX: Nuestra Herencia, el autor realiza un recorrido histórico y cultural por su municipio, recopilando memorias, personajes y tradiciones que conforman la identidad agustinense.


Más recientemente, presentó su obra Serendipias, en la que aborda “encuentros fortuitos y el destino” a través de historias inspiradas en su tierra natal, reafirmando su vínculo con la cosmovisión andina y la espiritualidad que caracteriza a San Agustín.


Su trabajo ha sido difundido en escenarios de relevancia nacional e internacional, como la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) y la Filvorágine, donde ha representado al Huila con orgullo.


La exaltación de Melquisedec Garcés por parte de la Asamblea del Huila no solo reconoce una trayectoria individual, sino que lo proyecta como un referente para las nuevas generaciones de escritores del sur del departamento, territorios que históricamente han tenido menos visibilidad en el panorama literario nacional.


Con esta distinción, la corporación reafirma su compromiso con la promoción de la cultura, el arte y la literatura, destacando la importancia de brindar apoyo a quienes, con su talento, contribuyen a la construcción de una sociedad más culta, consciente y solidaria.


La carrera de Melquisedec Garcés fusiona educación, poesía y compromiso con la memoria cultural. Su obra es un puente entre lo ancestral y lo contemporáneo, entre lo regional y lo universal.


A través de su pluma, San Agustín no solo se reafirma como cuna de civilización y pensamiento milenario, sino también como un territorio que sigue inspirando nuevas formas de arte y reflexión.


Con esta exaltación, la Asamblea Departamental reconoce en Garcés el símbolo de un creador que ha hecho de la palabra su herramienta para honrar el pasado, retratar el presente y sembrar esperanza en el futuro cultural de la región huilense  y las nuevas generaciones.


El escritor Melquisedec Garcés, acompañado de amigos y familiares.


El escritor Melquisedec Garcés junto a los diputados presentes en el recinto Rodrigo Lara Bonilla de la Asamblea del Huila.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox