Trabajadores del ICBF Centro Zonal Pitalito están mantienen protesta desde el pasado 14 de octubre de 2025.
Trabajadores del Centro Zonal Pitalito del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) han hecho pública su protesta y rechazo a la gestión de la Dirección de Gestión Humana y la Regional Huila del instituto, señalando una grave "falta de personal y sobrecarga laboral" que afecta directamente la prestación de servicios esenciales.
La situación, según informan los empleados en asamblea permanente, motivó el cese de actividades desde el pasado 14 de octubre, impactando especialmente los servicios a cargo de las Defensorías de Familia y los Equipos Interdisciplinarios Biopsicosociales.
Urgencia de Nombramientos
La asamblea permanente reiteró la necesidad urgente de nombrar personal para suplir vacantes críticas, destacando las siguientes prioridades:
- Dos vacantes definitivas de Defensor de Familia (pensión y traslado).
- Una vacante creada por el Decreto 915 de 2025 (Ministerio de la Igualdad), en concordancia con la Resolución 4743 de agosto de 2025 (ICBF), para profesionales en Psicología, Trabajo Social, técnicos y auxiliar administrativo.
- Provisión de equipos antropométricos.
Los trabajadores también expusieron que la Dirección de Gestión Humana y la Dirección Regional Huila han incurrido en acciones que han agravado la crisis:
Se evidencia que la vacante del Decreto 915 no amplía la planta de personal, sino que corresponde a una plaza suprimida al Centro Zonal Pitalito y trasladada a otra regional, sin previo aviso ni conocimiento de los trabajadores, lo que generó una falsa expectativa de fortalecimiento a las Defensorías de Familia.
Las propuestas de la Dirección de Gestión Humana de nombramientos (fechadas el 31 de octubre) y el apoyo nuevo para las Defensorías de Familia son consideradas una "dilación y un diálogo interrumpido unilateralmente".
Se remitió el memorando 202512210000109923 del 15 de octubre que, según los docentes, vulnera el derecho constitucional a la huelga (Art. 56 C.P. y convenios OIT).
Se denuncia la indiferencia, negligencia de la Dirección Regional Huila y Dirección de Gestión Humana ante las gestiones y solicitudes del Centro Zonal Pitalito.
Exigencias del Personal
Los empleados y trabajadores exigen la solución inmediata de los problemas laborales, que son cruciales para garantizar la atención a la niñez:
- Nombramiento inmediato de las vacantes mencionadas y designación de la séptima Defensoría de Familia.
- Respeto a los acuerdos laborales.
- Garantía de condiciones dignas para la atención oportuna y de calidad.
Los trabajadores concluyen su comunicado con un llamado "¡Por la dignificación de los derechos laborales y la protección de la niñez en Pitalito!"

No hay comentarios:
Publicar un comentario