Tensión en La Plata: Gobernación del Huila denuncia que grupos armados obligan a civiles a protestar contra el Ejército en pleno día electoral
La administración departamental rechazó categóricamente los actos de intimidación que buscan afectar las elecciones de Consejos Municipales de Juventud en la vereda San Vicente.
En una grave denuncia que ensombrece la jornada electoral de los Consejos Municipales de Juventud, la Gobernación del Huila alertó sobre actos de intimidación y violencia perpetrados por grupos armados ilegales en la zona rural del municipio de La Plata.
A través de un comunicado oficial emitido este domingo, la administración departamental rechazó "de manera enérgica y categórica" la situación que se vive en la vereda San Vicente. Según la información oficial, cerca de 50 personas de la población civil están siendo obligadas a concentrarse en el puesto de votación local.
El propósito de esta concentración forzada, de acuerdo con la Gobernación, es exigir la salida del Ejército Nacional, que se encuentra en la zona prestando servicio de protección a la comunidad y al material electoral.
La Gobernación del Huila calificó esta acción como un intento directo de "afectar el normal desarrollo del proceso democrático" y de vulnerar "el derecho constitucional de los ciudadanos a elegir y ser elegidos de manera libre, segura y en paz".
El comunicado detalla que las aproximadamente 50 personas reunidas en el lugar habrían recibido "presiones y amenazas de los mencionados grupos ilegales", quienes con esta acción buscan obstaculizar la labor de la Fuerza Pública en pleno día de comicios.
Defensa de la institucionalidad
Ante la exigencia de los grupos armados de retirar a las tropas, la Administración Departamental fue enfática en su respaldo a las fuerzas militares.
"La Gobernación del Huila rechaza todo intento de vulnerar la legalidad, la institucionalidad y la seguridad democrática en el departamento", señala el documento.
Asimismo, recordó que la función constitucional del Ejército Nacional es precisamente "proteger y custodiar los puestos de votación, con el fin de garantizar el derecho fundamental de todos los ciudadanos a participar en las urnas libremente y sin temor".
Llamado a la ciudadanía
Finalmente, el gobierno departamental hizo un llamado a la ciudadanía para que respalde la labor y el compromiso de las fuerzas militares, destacando que "la defensa de la democracia es una tarea colectiva que exige unidad, solidaridad y compromiso".
La Gobernación reafirmó su compromiso con la paz y la protección de los derechos ciudadanos, e invitó a la comunidad a denunciar cualquier acto de intimidación o violencia que altere el orden público y afecte el desarrollo normal del proceso electoral.

No hay comentarios:
Publicar un comentario