Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

miércoles, 22 de octubre de 2025

ALCALDE YIDER LUNA REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA MOVILIDAD DE PITALITO Y EL SUR DEL HUILA ANTE EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

Senador Carlos Julio Gonzales Villa junto al alcalde de Pitalito Yider Luna Joven en desarrollo de sesión en la Comisión Tercera del Senado de la República.

En sesión  celebrada en la Comisión Tercera del Senado de la República, el alcalde de Pitalito, Yider Luna Joven, volvió a levantar su voz en defensa de los intereses de su municipio y de todo el sur del departamento del Huila, abordando temas fundamentales relacionados con la infraestructura vial, movilidad urbana y tarifas de peaje que afectan de forma directa a miles de ciudadanos de la región.


La reunión fue convocada por el senador huilense Carlos Julio González Villa, y contó con la participación de los congresistas Julio César Triana, Luz Ayda Pastrana, Flora Perdomo y Leila Rincón, además de representantes del Gobierno Nacional, entre ellos funcionarios de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), el Instituto Nacional de Vías (INVIAS), la Concesionaria Ruta al Sur y la interventoría del contrato de mejoramiento de la Ruta 45 Neiva - Mocoa - Santana.

 

Obras en Pericongo


Uno de los puntos más críticos abordados fue la situación del sector Pericongo, conocido por los constantes deslizamientos y el riesgo geológico que representa para los viajeros y transportadores. En este sentido, el Gobierno Nacional informó que ya se ha iniciado el proceso contractual para conformar el equipo técnico que adelantará la sustracción de la Ley Segunda, requisito legal indispensable para intervenir esta zona de reserva.


“Esperamos que en el transcurso de un mes nos entreguen los insumos necesarios para que la CAM pueda avanzar con las licencias pertinentes que permitan intervenir este sector”, señaló el alcalde Yider Luna.


Por su parte, la Concesionaria Ruta al Sur indicó que ya ha hecho entrega de parte de los estudios ambientales requeridos, y se está a la espera de la sustracción definitiva por parte del Ministerio de Ambiente, con el fin de avanzar hacia una solución definitiva.

 


Glorieta Gaviotas


Otro de los temas que generó amplio debate fue el diseño actual de la intersección Gaviotas, al sur de Pitalito. El alcalde Luna expresó su inconformidad con la propuesta vial, la cual contempla una glorieta atravesada por la Avenida Pastrana y que incluiría hasta ocho semáforos, situación que, según él, afectaría gravemente la movilidad y fluidez del tránsito en esta zona clave.


El mandatario propuso como alternativa la construcción de un puente vehicular elevado o un intercambiador vial, con el fin de eliminar la necesidad de tantos semáforos y garantizar un flujo constante y seguro.


Se estableció un plazo hasta el 25 de noviembre para revisar las observaciones hechas por el mandatario laboyano, con el objetivo de evaluar posibles modificaciones al diseño, incluyendo la instalación de un puente peatonal como medida de mitigación.

 

Renovación  carpeta asfáltica de la Avenida Pastrana


Durante la sesión, el alcalde Luna también llamó la atención sobre el crítico estado de la Avenida Pastrana, una de las principales vías urbanas de Pitalito.


“Les mencioné a los asistentes que esa vía ya no aguanta un ‘reparcheo’ más, tiene muchos huecos y requiere con urgencia que el Gobierno Nacional nos ayude”, expresó.


En respuesta, el senador Carlos Julio González Villa se comprometió a gestionar ante el Ministerio de Hacienda la asignación de 11 mil millones de pesos al INVIAS, entidad responsable de este tramo, para adelantar una intervención integral que permita la renovación total de la carpeta asfáltica y una solución a largo plazo.

 

Peaje Laberinto


El alcalde de Pitalito también reiteró su solicitud de establecer una tasa diferencial en el peaje Laberinto, teniendo en cuenta que los habitantes del sur del Huila —y especialmente los laboyanos— son los principales usuarios y aportantes de esta caseta de cobro.


“Vamos a radicar una solicitud a la ANI para que se ponga en consideración una tarifa diferencial. Como también insistimos en la construcción de un tercer carril en los accesos a la ciudad de Pitalito y esperamos que esta propuesta tenga eco”, manifestó el mandatario.

 

La sesión concluyó con compromisos claros por parte de los representantes del Gobierno Nacional y la bancada huilense para hacer seguimiento a cada uno de los temas planteados, con la promesa de establecer mecanismos de gestión que aceleren los trámites, mejoren la infraestructura vial del sur del Huila y garanticen mejores condiciones de movilidad para todos los ciudadanos.


Una vez más, el alcalde Yider Luna demuestra con hechos su liderazgo y compromiso con el desarrollo de Pitalito, haciendo valer la voz del sur del Huila en los más altos escenarios de toma de decisiones del país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox