El gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera, ha ordenado la implementación de medidas firmes para acelerar la ejecución de la crucial vía Pitalito-Palestina, exigiendo compromiso, rigor técnico y resultados visibles a contratistas e interventoría. El mandatario fue enfático al liderar un llamado contundente a todo el equipo técnico, dejando claro que el proyecto "no admite más retrasos" y debe ser entregado con calidad garantizada.
"Esta vía se hace, cueste lo que cueste", reafirmó Villalba, insistiendo en que construir un Huila Grande implica cumplir la palabra y responder con hechos a las comunidades del sur del departamento.
El secretario de Vías e Infraestructura del Huila, Andrés Camilo Cabrera, anunció que el Gobierno Departamental activó un plan de choque técnico en el tramo más complejo del proyecto. Esta acción se realiza mientras se define el adicional presupuestal y de tiempo necesario para garantizar la estabilidad estructural de la vía.
"Estamos trabajando con las botas puestas. En un plazo no mayor a 15 días, se deberá tener certeza sobre el valor y el tiempo adicional requeridos para que la obra retome su ritmo con fuerza", precisó Cabrera.
El especialista en estructuras, Mauricio Durán, explicó que el tramo presenta condiciones geotécnicas exigentes, con suelos arcillosos e inestables, lo que obliga a adoptar soluciones técnicas rigurosas que aseguren durabilidad y seguridad. "Aquí no se puede improvisar. Se requiere precisión técnica, responsabilidad profesional y compromiso total con la calidad", enfatizó.
A pesar de los desafíos, el contratista del proyecto, Fernando Jiménez, aseguró el avance de las obras en las zonas que no requieren ajustes, mientras se realizan los sondeos técnicos y la formulación del rediseño.
"Estamos comprometidos con la Gobernación del Huila y con el gobernador Rodrigo Villalba. El Consorcio San Marcos mantiene toda su capacidad técnica y operativa en campo. Una vez se formalicen los ajustes, el cronograma se cumplirá con toda la rigurosidad que la obra exige", manifestó Jiménez.
Por su parte, el representante de la interventoría, Alonso Gómez, destacó la articulación con la Secretaría de Vías para estructurar las justificaciones técnicas y presupuestales del adicional. Resaltó que la interventoría ejercerá un control más estricto que nunca, garantizando que cada recurso esté bien invertido.
Finalmente, el secretario Cabrera ratificó que el gobernador Villalba mantendrá una vigilancia directa sobre la ejecución del proyecto, asegurando que se utilizarán todas las herramientas jurídicas, administrativas y contractuales para que "la vía a Palestina sea entregada".

No hay comentarios:
Publicar un comentario