Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

sábado, 4 de octubre de 2025

"PETRO: LA CONSTITUCIÓN NO SE IMPROVISA, NI SE MANCILLA".


 

POR JULIO BAHAMON VANEGAS 


El exministro de agricultura, el Dr. Carlos Gustavo Cano, tolimense para mejores señas, en carta dirigida a los colombianos nos advierte de las maniobras que inicio Gustavo Petro el pasado 3 de octubre en Ibagué, con el anuncio, por enésima vez, de convocar una Asamblea Nacional Constituyente, a través, según Petro y sus aliados, de lo que él, llama el poder popular, al mejor estilo del Rey Sol, cuando anuncia que:  El Estado es Él, y nadie más. Cada vez está más loco nuestro presidente, y su chifladura se acrecienta cada que se reúne con Benedetti a meter maracachafa. Pretenden recolectar 4 millones de firmas para atornillarse en el poder. O sea, que el “conejo” que le harán al candidato de las Farc, Iván Cepeda, se evidenció antenoche en la capital musical de Colombia. Con esa “jugadita” lo que pretenden es entronizar, lo que califico el profesor Mauricia Gaona, una “dictadura constitucional.”

 

No le estamos ayudando al país, con la alocada proliferación de candidatos a la presidencia, sin que hasta hoy se haya podido crear conciencia de la irresponsable actitud de la mayoría de ellos que no tienen ninguna posibilidad, ni siquiera, de alcanzar un escaño en los Concejos de sus municipios.

 

El Estado de derecho no admite atajos. La Constitución de 1991 solo prevé dos rutas para su reforma: Por actos legislativos aprobados por el Congreso de la República, o por una Asamblea Constituyente debidamente convocada, avalada por referendo.  El actual ordenamiento exige procedimientos claros ajustados a la ley de leyes para evitar el asalto político como lo quiere hacer Petro, suplantando el reglamento.

 

Lo que le ha recomendado el facineroso ministro del interior de acudir a un “firmaton”, puede medir un respaldo político, y eso, porque la mayoría de quienes se avienen a dar su firma, o la venden, o como se dice en el argot político, la estampan, porque “una firma no se le niega ni al peor enemigo”. Sinvergüenzas.

 

Las leyes 134 de 1994 y 1757 de 2015 regulan la iniciativa popular y el referendo, y exigen controles que impiden manipulaciones o atajos que pueden poner en riesgo la estabilidad institucional.

 

Además, la Corte Constitucional tiene competencia para revisar y rechazar propuestas que atenten contra la Constitución Nacional.

 

Sin embargo, esa amenaza no deja de preocuparnos y nos obliga, lo dice el exministro Cano, a unirnos para defender la legalidad. A decirles a los más de 90 candidaticos, obrar con sensatez y que retiren sus ridículas aspiraciones. Eso también se aplica a orates regionales que han perdido el juicio.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox