Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

jueves, 7 de marzo de 2024

DECLARADA ALERTA ROJA HOSPITALARIA EN EL HUILA

 


Secretario de Salud  del Huila Sergio Zúñiga en desarrollo de Consejo Departamental de Riesgos y Desastres.

La Secretaría de Salud departamental declaró la alerta roja hospitalaria en el departamento, ante el incremento en la demanda de los servicios de UCI y urgencias en los hospitales departamentales públicos y la red hospitalaria privada, principalmente ante el aumento de los casos de dengue.  

 

Y es que el fenómeno de El Niño incrementado las enfermedades transmitidas por vectores, en este caso el dengue que, según los entes en salud, este año ha tenido un comportamiento hiperendémico, ante los casos de dengue.  

 

Sergio Zúñiga, secretario de Salud del Huila, indicó que “esta alerta roja se adopta en consideración a los fenómenos y eventos de salud pública que están impactando en la salud en este momento a la población, pero también a la capacidad de respuesta hospitalaria que hoy tiene nuestro departamento”.  

 

Desde la Secretaría de Salud se indicó que se va a coordinar con cada uno de los entes territoriales municipales y con la red de prestadores de servicios y demás instituciones de los diferentes sectores a nivel municipal y departamental para  trabajar en la prevención y control de dengue.  

 

El departamento registra más de 3300 casos de dengue y hay 24 municipios en zona de brote: Aipe, Altamira, Campoalegre, Colombia, Hobo, Isnos, Nátaga, Palermo, Saladoblanco, San Agustín, Suaza, Tello, Villavieja, Yaguará, Algeciras, Garzón, Gigante, Guadalupe, La Plata, Neiva, Oporapa, Pitalito, Rivera y Tesalia.   

 

Un total de ocho municipios en alerta: Acevedo, Elías, Íquira, Pital, Santa María, Tarqui, Teruel y Timaná y cinco municipios dentro de lo esperado, entre ellos, Agrado, Baraya, La Argentina, Paicol y Palestina.  

 

“Tenemos que el 92% de los casos de dengue con signos de alarma fueron tratados intrahospitalariamente y el 89.7% de los casos fueron tratados en una unidad de cuidado intensivos hoy la ocupación de camas UCI adultos por dengue se encuentra en un 84%, la ocupación de camas de UCI pediátrica se encuentra por encima del 100%, con respecto al servicio de hospitalización global en toda la red hospitalaria tanto pública como privada se encuentra en un 110%”, dijo Zúñiga.  

 

En cuanto al área de urgencia, se ha evidenciado una sobreocupación en observación de adultos del 221%, y observación en urgencias pediátrica está en un 225%, por lo que se declara a la alerta roja. 

 

A los servicios de urgencias están llegando pacientes con síndrome febril, infección respiratoria y trauma y en el servicio internación pediátrica encontramos que es el dengue el que más se está registrando.  

 

Frente a esta alerta roja hospitalaria en el departamento del Huila, se deberá activar los planos hospitalarios de emergencias de toda la red hospitalaria y que se evidencien los planes de contingencia desde las direcciones locales de salud y las Secretarías de Salud municipales.  

 

Así mismo, desde el centro regulador de urgencias y emergencias y desastres que es el CRUE Huila se realizará el control a la oferta y disponibilidad de las camas UCI de las IPS públicas y las IPS privadas del departamento como estrategia para mantener la organización y optimización de la red hospitalaria durante la declaratoria de esta alerta roja

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox