Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

domingo, 3 de marzo de 2024

INICIARON AUDIENCIAS QUE DEBATEN LA LIBERTAD DE SALVATORE MANCUSO

Las posturas entre fiscalía, defensa y víctimas se entrelazan en un complejo escenario judicial.

Un juzgado de ejecución de sentencias de Justicia y Paz dio inicio a las audiencias destinadas a examinar la situación jurídica de Salvatore Mancuso, excomandante paramilitar que regresó a Colombia tras cumplir una condena de casi 16 años en Estados Unidos por narcotráfico. La diligencia, programada para el 1 de marzo, continuará el próximo lunes 4 de marzo a partir de las 2:00pm.

La defensa de Mancuso ha solicitado su libertad con el objetivo de permitirle cumplir funciones como gestor de paz, designadas por el gobierno de Gustavo Petro. La petición será evaluada minuciosamente durante las audiencias, donde se revisarán los argumentos presentados.

La fiscal Magaly Álvarez, en representación de la Fiscalía, manifestó durante la audiencia que la entidad no se opone a concederle la libertad a prueba.

 Según Álvarez, Mancuso cumpliría con los requisitos necesarios, ya que habría contribuido significativamente a los procesos de verdad, justicia, reparación y no repetición. Además, se destacó su deber de retornar al país para iniciar un proceso de reintegración con la Agencia para la Reincorporación y la Normalización.

Sin embargo, las opiniones de las partes involucradas se contrvierten. Las representaciones de las víctimas mostraron posturas divididas. Algunos expresaron reparos, señalando la existencia de 100 bienes de Mancuso aún bajo investigación, con medidas pendientes sobre 30 de ellos. A pesar de reconocer la colaboración del investigado, sostienen que no se vislumbra una reparación suficiente para las víctimas.

Salvatore, quien llegó el 27 de febrero de 2024, ha sido recluido en un pabellón de máxima seguridad en la cárcel la Picota. En este lugar, no tendrá contacto con otros presos y será monitoreado constantemente por cámaras. Su liberación, de ser concedida, estaría condicionada a requerimientos de salud o judiciales, como su participación en la JEP o por los numerosos crímenes cometidos como líder paramilitar.

Cabe destacar que Mancuso fue designado como gestor de paz en julio de 2023, con el objetivo de aportar a la verdad para las víctimas y buscar la completa reconciliación en el país. Previamente, en noviembre del año pasado, había sido aceptado en la JEP tras su regreso al país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox