Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

domingo, 3 de marzo de 2024

EL RUN RUN POLÍTICO, 3 DE MARZO DE 2024


Por Guillermo León Sambony

1.- Médico Pablo León Puentes Quesada, en el sonajero para la gerencia del Hospital San Vicente de Paúl.  

2.- Concejo de Garzón,  le da la espalda a la construcción de la Petar. El cabildo no atendió comisión oficial que llegó de Bogotá, a inspeccionar la obra. 

3.- Logro histórico para la salud en Isnos.  La ESE Municipal San José se convierte en un referente de excelencia al obtener la certificación ISO 9001 versión 2015, marcando un nuevo estándar de calidad en la atención médica. 

4.- Saladoblanco, epicentro de la conmemoración del día de la mujer en el Huila. 

Desarrollo 

1.- Médico Pablo León Puentes Quesada, en el sonajero para la gerencia del Hospital San Vicente de Paúl. 

El veterano profesional de la salud, quien también es Ingeniero Agrónomo, egresado de la Universidad Nacional y ha sido Gerente de varios Hospitales del Huila y de otros departamentos, y  hoy se desempeña como Subgerente Técnico Científico Hospital Departamental San Vicente de Paul, de Garzón, donde ha sido Gerente encargado en tres oportunidades, estaría entre los candidatos a la Gerencia del Hospital garzoneño, dentro de un proceso de selección que este mes realizará el Gobernador Rodrigo Villalba y su equipo de salud.  

Puentes Quesada, oriundo de Rivera, a sus comienzos de  su larga carrera profesional, fue  Auxiliar docente de  Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional,  médico y cirujano de la Universidad Surcolombiana facultad de Ciencias de la Salud de Neiva, representante estudiantil en el concejo de la Facultad de Ciencias de la Salud  y  Especializado  en Gerencia en Servicios de Salud y seguridad social, en la Usco, fue  Médico de servicio social obligatorio E.S.E Carmen Emilia Ospina de Vegalarga y Gerente  de los siguientes hospitales: E.S.E  Perpetuo Socorro de Villavieja, E.S.E Santa Rosa De Lima de Paicol,  Clínica Federico Lleras Acosta del  Instituto de Seguros Sociales de Neiva, E.S.E Hospital San Isidro, de Alpujarra Tolima, y de la  E.S.E Hospital municipal de Algeciras,   Subgerente Técnico Científico Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo y  Gerente encargado en 2 ocasiones de este Hospital.

Este distinguido profesional, también fue Coordinador del  Programa de atención Primaria en Salud: Salud Puerta a Puerta en los Municipios de Neiva , Palestina, San Agustín, “Con esta trayectoria profesional y académica, el médico Pablo León Puentes Quesada, se convierte en una de las primeras opciones para gerenciar el San Vicente de Paúl, a partir del próximo 1 de abril” señaló un reconocido profesional de la salud de Garzón.


2.- Concejo de Garzón, le dio la espalda a la construcción de la Ptar. 

El cabildo no atendió comisión oficial que llegó de Bogotá, a inspeccionar la obra
Una comisión multidisciplinaria del Gobierno Nacional, que visitó el pasado jueves la obra de la construcción de la Ptar, que tras reunirse con la comunidad del sector donde se adelanta la construcción de la Planta, no fue atendida por el Concejo, garzoneño, el pasado jueves. 

La comisión integrada por funcionarios del Ministerio del Medio Ambiente, de Findeter y la Interventoría de la obra, asistieron en  horas de la noche al recinto del Concejo, el pasado jueves, donde lo cabildantes tras una larga jornada por las sesiones donde tuvieron la asistencia del Gerente de Empugar y el Gerente de la Electrificadora, aún continuaban sesionando, pero cuando llegó la comisión de la Petar,  la mayoría de los Concejales abandonaron el recinto. 

“ Queríamos darles a los Concejales, una información sobre el avance de la obra, documentarlos sobre la urgente necesidad de la legalización final de la adición presupuestal de los 6.000 millones de pesos que se necesitan para la adecuación del proceso energético de  la planta para que entre en  funcionamiento, obre que ya está en el 85 por ciento de construcción, como lo hicimos en el día con las comunidades de barrio Villa Alejandra y de otros barrios del sector bastante inquietos  por el tema de los olores que podría generar la planta,  por lo que nosotros como equipo contratante  les explicamos que se hicieron unos rellenos a las afueras de la planta e internamente para sembrar árboles que generen ciertos olores agradables y además de esto se forma una barrera ambiental para que no se tenga ningún tipo de olor que moleste a la comunidad como barrera ambiental” señaló el coordinador técnico de la obra ingeniero  especialista Hidráulico, Juan Carlos Mateus.

“Claro que es entendible el cansancio por la larga jornada que tenían los concejales, pero por lo menos han debido atender la comisión y programar la reunión para el día siguiente, porque el tema es supremamente importante para el municipio y su fase final debe iniciarse cuanto antes buscándole soluciones a las objeciones, sobre la obra que tiene la alcaldía sin meterle la política del retrovisor al tema” señaló un dirigente comunal que estuvo en la reunión de las comunidades con la comisión. 

3-  Logro histórico para la salud en Isnos.  La ESE Municipal San José se convierte en un referente de excelencia al obtener la certificación ISO 9001 versión 2015, marcando un nuevo estándar de calidad en la atención médica de los usuarios. 

Tras tres días de rigurosa verificación, esta IPS se posiciona como la primera en un municipio de sexta categoría en alcanzar tan prestigioso reconocimiento, demostrando su compromiso con la calidad y mejora continua del servicio.

El éxito de esta certificación,  es fruto del arduo trabajo liderado por la gerente Ruth Mildred Puentes Montenegro, quien ha guiado a la institución hacia la modernización y optimización de sus áreas para brindar una atención médica óptima.

La certificación destaca la importancia de aspectos como la infraestructura y la misión institucional, subrayando el compromiso continuo con la mejora y la excelencia en el servicio.

“Orgullosos de este hito, celebramos este logro que consolida a la ESE Municipal San José Isnos como un referente de calidad en el sector de la salud” señaló la gerente de la Ese
“Que bueno que nuestro alcalde, actuará con objetividad y no con política y valorará el buen trabajo de la doctora Mildred, y  le diera continuidad en la Gerencia de la Ese, en este periodo” precisó un habitante de esa población. 

4- Saladoblanco epicentro de la conmemoración del día de la mujer en el departamento. 

En esta oportunidad el “Jardín del Huila” avanza con paso firme engalanándose con dos actividades enmarcadas en la conmemoración del día internacional de la mujer, ya que para el alcalde de la población, Ingeniero Edgar Javier Bambagüé Barrios, uno de los elementos fundamentales, dentro de las propuestas del plan de gobierno socializadas en campaña, fue la consolidación de estrategias cuyo impacto promovieran la equidad de género, empoderando a las mujeres locales, fomentando su participación activa en la toma de decisiones, ya sea en el ámbito familiar, comunitario o gubernamental.

Bajo esta premisa el municipio celebrara con dos eventos de gran impacto y participación de la zona sur del departamento el día de la mujer, que se abre con la  Primera Retreta Cultural y Caminata “Empoderando pasos, construyendo territorio” a realizarse el día viernes 8 de marzo a partir de las seis de la tarde, donde tendrán  la oportunidad todas las mujeres saladeñas y sus familias para unirse caminando como un acto de solidaridad y una manera de tomar conciencia sobre la necesidad de cambiar hacia una cultura más inclusiva, disfrutando de una agenda cultural variada que incluye Agrupaciones Folclóricas y musicales, aeróbicos, sorteos, Cielo decolores- Show de pirotecnia. Y para rematar ese fin de semana, se llevará a cabo la Primera Cabalgata de Amazonas, el domingo 10 de marzo desde las dos de la tarde. 

Actividad liderada en conjunto con la Asociación de Caballistas Saladeños, cuyo propósito es generar un espacio donde se exalte la fuerza, gracia, determinación, de las mujeres saladeñas, pero también de aquellas amazonas de los municipios circunvecinos que deseen vincularse; con música en vivo y desfile por las principales calles del municipio, se hará homenaje a quienes brillan con fuerza, son la esencia de la resiliencia y la belleza en movimiento: LA MUJER.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox