Por Guillermo León Sambony Ortiz
1.- La ley del Divorcio, del Representante Julio Cesar Triana, una de las de mayor impacto social en el país en el 2024.
2.- Comienzan a sonar nombres para la Procuraduría Regional del Huila y la Provincial de Garzón.
3.- Secretaria de Salud de Garzón, sin objeciones ante el Ministerio de Salud en el 2024. La de Pitalito, tuvo más de 20 observaciones.
4.- Siguen apareciendo candidatos a Senado y Cámara en el Huila, de cara a las elecciones del próximo año.
Desarrollo
1.- La ley del Divorcio, del ponente Representante Julio Cesar Triana, una de las de mayor impacto social en el país en el 2024.
“Aunque como proyecto de ley ya había sido presentada al congreso sin lograr su aprobación, la ley llamada Divorcio Unilateral, con ponencia del Representante a la Cámara del Huila, fue aprobada y según los estudios de las leyes aprobadas durante el 2024, esta fue una de las de más impacto social en el país , por los efectos que tiene en la relación matrimonial de los colombianos, porque le da agilidad a los procesos de divorcio” señaló el abogado William Díaz.
“Esta ley le creo una nueva causal al divorcio, y no salió del Congreso, sino que fue sancionada por el Presidente de la República. La nueva causal busca que cuando a uno de los dos conyugues, se les acaba el amor recurra al Juez, y presente la solicitud del divorcio, sin necesidad de entrar a la confrontación o controversia donde uno de los dos conyugues busca un grado de culpabilidad del otro para poder divorciase o en muchas ocasiones uno de los conyugues se va por dos años de la casa para poder divorciarse.
Esta nueva causal que se llama solicitud de divorcio unilateral lo que busca es reducir la violencia intrafamiliar y las confrontaciones que existen en los dos conyugues cuando se les acaba el amor” precisó el Representante a la Cámara por Cambio Radical, Julio Cesar Triana.
2.- Comienzan sonar nombres para la Procuraduría Regional del Huila y la Provincial de Garzón.
Tras el ingreso al cargo del nuevo Procurador General de la Nación Juan Gregorio Eljach, el próximo jueves 16 de enero, en el Huila, comienzan a sonar nombres para la Procuraduría Regional de Instrucción del Huila y la Procuraduría Provincial de Instrucción de Garzón.
Para la Procuraduría Regional de Instrucción del Huila, la candidata es Cristiana Vásquez, quien fue Procuradora Provincial de Garzón, de donde fue trasladada a un municipio de Antioquia, donde estuvo por varios años.
La abogada, hoy militante del Pacto Histórico, está vinculada al Instituto Nacional de Tierras, donde fue nombrada a inicios del Gobierno de Petro, con el apalancamiento del Gerente de Coomotor, Armando Cuellar Arteaga, quien dirigió la campaña Presidencial de Petro en el Huila.
Para la Procuraduría Provincial de Instrucción de Garzón, uno de los candidatos es el abogado y con especializaciones en varias ramas del Derecho Luis Ángel Ordoñez, hoy funcionario del CTI, en la Capital Diocesana.
Ordoñez, fue funcionario por muchos años en la Fiscalía de Cali, donde trabajo al lado del Expresidente de la Corte Suprema de Justicia Edgar Saavedra Rojas, en los años 90 y conoció al hoy Procurador General de la Nacional Juan Gregorio Eljach, cuando recién inició su carrera profesional tras haberse graduado en la Universidad del Cauca.
3.- Secretaria de Salud de Garzón, sin objeciones ante el Ministerio de Salud en el 2024. La de Pitalito, tuvo más de 20 observaciones.
En el informe de control del Ministerio de Salud, de la ejecución planes en favor de la salud de los habitantes de los municipios del departamento Garzón, aparece entre las localidades que no tuvieron objeciones por parte del Ministerio.
Uno de los programas más destacados de la Secretaria de Salud Municipal, fue la Caravana Por La Vida Con Feria de Servicios, donde se visitaron tanto la zona rural como la urbana del municipio, con el propósito de reducir los eventos de Salud Pública como son los casos de intentos de suicidio, violencia de género, prevención de las enfermedades sexuales, enfermedades transmisibles y no transmisibles y la aplicación de vacunas a los pobladores de acuerdo a los parámetros del Ministerio de Salud. Otros de los aspectos para resaltar en el programa de Salud Municipal, fue la donación del predio para construcción del puesto de salud satélite, las auditorías a las EAPB la conmemoración de los eventos en salud pública y por primera vez en la historia, la Secretaría de Salud en el mes de diciembre entregó regalos a los niños y niñas hospitalizados en el Hospital Departamental San Vicente de Paul y la ESE María Auxiliadora, con el fin de llevar una sonrisa a los niños y niñas que recibieron la Noche Buena en la cama de un hospital, mostrándoles que no están solos.
“Hemos cumplido” señaló la Secretaria de Salud Municipal, Yineth Quintero.
4.- Siguen apareciendo candidatos a Senado y Cámara en el Huila, de cara a las elecciones del próximo año.
De Cara a las elecciones de Cámara y Senado en el 2026, siguen apareciendo nombres de candidatos en el departamento del Huila.
En los corrillos políticos se dice que además de Edgar Muñoz, quien madrugó a hacer campaña a la Cámara de Representantes, estarán el Guajiro Luis Enrique Dussan, Esperanza Andrade, Carlos Ramiro Chavarro, Jaime Felipe Losada Polanco, entre otros y recientemente en Pitalito, se afirmó que el ex alcalde de Timaná, Marco Adrián Artunduaga, está analizando si será candidato al Senado o la Cámara de Representantes por Centro Democrático u otro partido independiente. “Amanecerá y veremos”
No hay comentarios:
Publicar un comentario