Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

viernes, 24 de enero de 2025

MINISTRO JUAN FERNANDO CRISTO, Y LAS CONCLUSIONES DE CONSEJO DE SEGURIDAD

Con el propósito de fortalecer la seguridad en el Huila, el ministro Juan Fernando Cristo Bustos y el gobernador Rodrigo Villalba Mosquera lideraron un Consejo Extraordinario de Seguridad en Neiva.

 Este espacio permitió analizar las medidas que se vienen adelantando para proteger a las comunidades frente a los ataques de grupos armados ilegales y los desafíos que representan la fragmentación de estos grupos en los territorios.

El ministro destacó que la política de Paz Total es una apuesta ambiciosa para lograr soluciones negociadas al conflicto armado, pero fue claro al señalar: 

“El cese al fuego con estos grupos, como las disidencias y el ELN, no tiene justificación si no beneficia directamente a la población civil”.

 Asimismo, afirmó que cualquier negociación debe priorizar resultados concretos en favor de las comunidades.

Entre las acciones revisadas se encuentran:

✅ El fortalecimiento del batallón de alta montaña en el occidente del departamento. 
✅ La creación de una fuerza de despliegue rápido. 
✅ El aumento de la presencia de la fuerza pública. 
✅ La ampliación de los cuadrantes policial en Neiva. 

El Mayor General Nicolás Alejandro Zapata, subdirector de la Policía Nacional, anunció que Neiva recibirá más de 40 cuadrantes de policía a finales de enero, mientras que el departamento del Huila contará con más de 160 uniformados adicionales en febrero. 

Conmoción Interior 

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo Bustos , anunció que, con la declaratoria de Conmoción Interior, el Estado colombiano desplegará acciones militares, sociales y económicas en el Catatumbo, para atender la crisis humanitaria de este territorio, donde:

 "El ELN ha desplegado una estrategia criminal para controlar la frontera con Venezuela".

La declaratoria otorga al Gobierno nacional facultades especiales para expedir decretos que permitan decisiones que, en circunstancias normales, requerirían trámite legislativo. Entre las medidas anunciadas por el ministro Cristo, se incluyen decisiones en los ámbitos económico, social, militar y humanitario.

El ministro Cristo denunció que el ELN ha llevado a cabo una acción criminal premeditada contra la población civil y los firmantes del Acuerdo de Paz de 2016, tal como lo expuso el canciller Luis Gilberto Murillo, ante el Consejo de Seguridad de la ONU.

“No puede ser que quienes firmaron la paz y están en proceso de reincorporación sean asesinados a sangre fría por el ELN. La Conmoción Interior es una medida extraordinaria para proteger sus vidas, como lo ha exigido la Corte Constitucional en una sentencia reciente”, indicó el ministro.

El Gobierno nacional reafirmó que no permitirá que el ELN controle la frontera y hará valer la Constitución para garantizar la seguridad y estabilidad en la región.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox