El exrepresentate a la Cámara, Capitán Carlos Augusto Rojas Ortiz, autor de la ley 1575 de 2012, por la cual sé estable la labor de las instituciones de bomberos como servicio público esencial que los municipios deben incluir y financiar en sus planes de desarrollo.
La Procuraduría Provincial de Garzón, inició acción preventiva contra alcaldes del centro y sur del Huila, que no han formalizado convenios con Cuerpos de Bomberos.
La acción preventiva va para las alcaldías municipales de: Acevedo, Altamira, Garzón, Gigante, Guadalupe, La Plata, La Argentina, Nátaga, Tarqui, Tesalia, Timaná, Oporapa, Saladoblanco, Isnos, Inzá, Paicol, Pital, Pitalito, San Agustín, Suaza, Páez.
Según la carta enviada por la Procuradora Provincial, María del Pilar Artunduaga Osorio, los alcaldes no estarían cumpliendo con la Resolución 132 del 30 de abril de 2014, a través de la cual la entidad busca anticiparse y evitar la ocurrencia de hechos que afecten los derechos de las personas mediante la detección y advertencia temprana de riesgos en la gestión pública, promoviendo el respeto de las garantías constitucionales.
La Procuraduría inició la Acción Preventiva del acuerdo a la circular 02 de fecha 15 de mayo de 2024, donde insta a gobernadores, alcaldes distritales y municipales, a la Dirección Nacional de Bomberos, a los Cuerpos de Bomberos y a los estructuradores de proyectos de inversión para gestionar recursos del Sistema General de Regalías, para financiar proyectos que fortalezcan la gestión del riesgo de desastres, incendios, atención de rescates e incidentes con materiales peligrosos.
"Los entes territoriales deben garantizar la inclusión de políticas, estrategias, programas, proyectos y la cofinanciación para la gestión integral del riesgo contra incendios, rescates y materiales peligrosos en los instrumentos de planificación territorial e inversión pública" señala a su tenor la ley 1575 de 2012 .
No hay comentarios:
Publicar un comentario