Seguridad colectiva y productividad comunitaria, aspectos trascendentales a fortalecer para las JAC en el Huila, como acuerdos logrados por representantes del gobierno nacional y departamental, durante la reunión desarrollada con líderes comunitarios de todo el territorio.
En un importante encuentro realizado en Neiva, el Gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera, junto al ministro del Interior, Juan Fernando Cristo Bustos y, el director para la Democracia, la Participación Ciudadana y Acción Comunal, Diego Karachas Rodríguez, presentaron la oferta institucional del Gobierno Nacional dirigida a fortalecer los Organismos de Acción Comunal (OAC).
Durante su intervención, el Gobernador Rodrigo Villalba resaltó la importancia de este encuentro para la articulación de esfuerzos con las Juntas de Acción Comunal y los alcaldes municipales, destacando la creación del Instituto Departamental de Acción Comunal (IDACO-HUILA) como una herramienta clave para gestionar recursos y alinearse con la Política Nacional de Acción Comunal.
"Este ha sido un espacio trascendental que refuerza nuestro compromiso con el Plan de Desarrollo Departamental. Con IDACO-HUILA buscamos impulsar proyectos como la construcción de placa huellas y el desarrollo de planes piloto a través de convenios solidarios, fortaleciendo el tejido social en cada rincón del departamento", afirmó el mandatario de los huilenses.
Por su parte, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, enfatizó la importancia de garantizar la seguridad de los comunales, anunciando el fortalecimiento de las mesas de seguridad en coordinación con las autoridades locales y los Organismos Comunales. "Estamos comprometidos con la protección de nuestros líderes comunales y con la implementación de herramientas tecnológicas que optimicen su gestión y potencien su impacto en las comunidades".
A su turno, el director para la Democracia, Diego Karachas Rodríguez, detalló los pilares de la oferta institucional del Gobierno Nacional para los comunales, destacando:
• Seguridad colectiva: Proteger a los dignatarios comunales y garantizar condiciones adecuadas para su labor.
• Productividad comunitaria: Impulsar convenios solidarios que generen empleo, mejoren la calidad de vida y promuevan el desarrollo sostenible en las veredas y comunidades.
*Fortalecer el liderazgo de las JAC*
El Gerente del Instituto Departamental de Acción Comunal, Manuel Córdoba, subrayó la importancia de estos espacios de diálogo directo con la comunidad, enfatizando en el respaldo del Gobierno Departamental y el papel de IDACO como un aliado estratégico para las Juntas de Acción Comunal.
"Estos encuentros nos permiten fortalecer el liderazgo colectivo para consolidar a partir de los organismos de acción comunal, modelos de desarrollo más incluyentes, en donde el protagonista directo sea el ciudadano que vive en cada barrio o vereda del territorio y que hacen parte de una organización de esta naturaleza", indicó Córdoba.
Finalmente, líderes comunitarios de las regiones norte, centro, occidente y sur del Huila manifestaron sus inquietudes y necesidades, resaltando la importancia del acceso a recursos para la ejecución de proyectos que impacten directamente en el bienestar de sus comunidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario